Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Quieres saber cuánto y cuándo subirán los sueldos estatales en el 2023? Aquí tienes todas las respuestas
julio 5, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

¡Atención trabajadores del Estado! Se ha confirmado un aumento salarial. Es hora de informarte sobre todos los detalles y las fechas de implementación para que estés preparados. En esta nota de El Tiempo revisa quiénes califican a este beneficio.

PUEDES LEER ? Scotiabank tiene la compra más baja del dólar hoy, 5 de julio de 2023

¿Quieres saber cuánto y cuándo subirán los sueldos estatales en el 2023? Aquí tienes todas las respuestas

Por segundo año consecutivo, el Convenio Colectivo Centralizado 2023 fue firmado entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos del sector público.

Este acuerdo tiene como objetivo beneficiar económicamente a un total de 565.000 trabajadores del Estado.

Uno de los acuerdos alcanzados entre los empleados estatales y el Gobierno se refiere a un aumento en las remuneraciones.

Según el acta firmada el pasado 30 de junio, se acordó un incremento salarial mensual permanente de S/100, el cual se llevará a cabo en dos etapas: en enero y diciembre de 2024.

Por ejemplo, si un trabajador público actualmente recibe S/1.100, a partir del 1 de enero del próximo año su sueldo se incrementará a S/1.150. Asimismo, a partir del 1 de diciembre de 2024, su salario ascenderá a S/1.200.

Es importante destacar que este aumento está sujeto a cargas sociales y es considerado como parte de la base de cálculo de los beneficios laborales, además de ser de naturaleza pensionable.

Además, se especifica que el ingreso mensual total de cada empleado no debe exceder el monto de S/15.600.

PUEDES LEER ? ¡Bono Yape de 1040 soles en junio de 2023! Descubre cómo acceder a este beneficio a través del aplicativo

Bono 600

Dentro del convenio colectivo, también se ha acordado otorgar un bono excepcional de S/600 a los servidores públicos que están bajo los regímenes CAS, ley del servicio civil, carrera especial pública penitenciaria y servicio diplomático de la República, así como a los trabajadores regulados por los decretos legislativos 276 y 728.

Según información proporcionada por la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (Confetep), el Gobierno se ha comprometido a desembolsar este bono en el mes de julio.

Todo el acuerdo implica un costo fiscal aproximado de S/919 millones 200.000 y cuenta con la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes