La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó ayer el dictamen de la ley para el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos de pensiones de las AFP, equivalente a 18.400 soles, pero solo para los que no cuenten con tres meses consecutivos de aportes al sistema.
Lo aprobado ayer por la Comisión de Trabajo es muy diferente al dictamen aprobado el 12 de abril pasado en la Comisión de Economía, que establece el mismo monto de retiro, pero sin restricciones, tanto para aportantes activos como para no activos.
Ambos dictámenes, que han generado polémica, deberán ser agendados para su debate y votación en el pleno del Congreso.
Datos:
- De aprobarse el retiro de AFP, el BCR podría elevar su tasa de referencia en más de 6% este año | El Banco de Crédito del Perú (BCP) señaló que el Banco Central subiría su tasa de referencia, actualmente ubicada en 4,5%, en más de 50 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria del 12 de mayo.
- De aprobarse esta norma en el pleno del Congreso, será el sexto retiro de los fondos de las AFP, desde el primero aprobado en el 2020, como mecanismo para paliar la pandemia del coronavirus.
- Con este nuevo acceso a los ahorros para la jubilación, el monto acumulado de retiros ascendería a S/97.776 millones.
- Durante el debate se sostuvo que la mencionada iniciativa se plantea en el contexto de la pandemia por el covid-19 y busca beneficiar a más de ocho millones de afiliados.
- El debate para la aprobación del retiro de AFP fue agendado para el pleno del congreso de hoy miércoles 4 de mayo.
Puedes leer: Retiro AFP 2022: Hoy el Pleno del Congreso define si se podrá cobrar hasta S/ 18,400
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura