En este tercer mes del año se tiene previsto realizar el debate para el séptimo retiro de las Administradoras de Fondo de Pensiones AFP, en donde se espera un desembolso de hasta 4 UIT para miles de peruanos que esperan con ansias la aprobación de este proyecto para poder hacer uso de su dinero, en la siguiente nota te contamos todos los detalles sobre las tres modalidades que existen para retirar la AFP.
PUEDES LEER ? Retiro AFP 2024 de 4 UIT: Nueva fecha para el debate en marzo
¿Cuáles son las 3 modalidades de retiro AFP?
La AFP es una entidad que fue creadas para gestionar los aportes de los trabajadores en temas de jubilación, invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio. Su principal objetivo es obtener una rentabilidad que servirá para multiplicar las inversiones y luego repartir las pensiones cuando los trabajadores alcancen su edad de jubilación.
Ahora, si deseas saber cuáles son las tres modalidades para poder retirar tu fondo de pensiones AFP con anticipación debes cumplir los siguientes requisitos:
Modalidad ordinaria
- Tener más de 50 años cumplidos
- Tener una pensión calculada en el Sistema Privado de Pensiones, que debe ser mayor o igual al 40% del promedio de tus remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses, es decir, en los recientes 10 años
- Demostrar 72 meses de aportes en los últimos 120 meses anteriores a la solicitud del beneficio extra.
Labores de riesgo
- Para acceder a este régimen, se deben realizar labores de alto riesgo como actividades de extracción minera subterránea, a tajo abierto, en centros mineros, metalúrgicos y siderúrgicos que estén expuestos a toxicidad, peligrosidad e insalubridad, así como trabajos en construcción civil, entre otros
- Dicha pensión se financiará con los aportes obligatorios, el Bono del Reconocimiento, si existiese, y el aporte del Estado mediante el Bono de Reconocimiento Complementario.
Desempleo
- Tener 50 años mínimos al momento de iniciar el trámite y menos de 65 años
- Estar sin empleo durante 12 meses o más, de forma continua
- Adjuntar una Declaración Jurada de Situación de Desempleo
- Presentar el documento de fecha cierta que certifique el cese.
¿Quiénes podrán acceder al desembolso de hasta 4 UIT?
Según el documento presentado, solo podrán acceder al retiro aquellos que cumplan con ciertos requisitos. La condición principal es estar desempleados por un periodo de medio año, es decir, no contar con aportes por al menos seis meses consecutivos hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta restricción busca focalizar el beneficio en aquellos que han enfrentado una situación laboral precaria debido a la crisis económica.
PUEDES LEER ? Autopréstamo AFP 2024 Perú: ¿En qué consiste la propuesta que vería la luz en el Congreso?
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera ha convocado a una quinta sesión extraordinaria para el miércoles 13 de marzo de 2024 a las 10 a. m. Sin embargo, este no se llegó a dar por problemas de conexión a internet, por lo que la nueva fecha del debate se dará en los próximos días. Este encuentro tiene como objetivo discutir el predictamen de la ley de modernización del sistema previsional peruano, incluyendo la propuesta de retiro de hasta 4 UIT (S/ 20.600) de las AFP.