Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Retiro de AFP 2023 en Perú: Verifica si la empresa en la que trabajas deposita tus aportes
septiembre 13, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

En el Congreso de la República se han presentado 13 proyectos de ley que piden autorizar el séptimo retiro AFP 2023 en Perú. En caso de aprobación, ¿ya sabes cuánto tienes acumulado? ¿Sabes si la empresa en la que trabajas cumple con el depósito de aportes? Conoce aquí toda esa información.

PUEDES LEER ? Nuevo retiro AFP 2023: ¿Cómo ver en AFP Integra mi estado de cuenta?

¿Cómo el retiro de AFP 2023 en Perú?

La posible aprobación del retiro de AFP 2023 en Perú continúa estancada. Ninguno de los trece proyectos de ley que buscan la liberación de fondos ha sido debatido por la Comisión de Economía del Congreso y ese es el principal obstáculo para que la propuesta de devolución de aportes se agende en el Pleno, pase al Ejecutivo y se oficialice en el Diario El Peruano.

¿Cuáles son los proyectos de ley?

  1. Proyecto de Ley n.° 4992/2022-CR: propuesto por Guido Bellido (Retiro AFP de 4 UIT)
  2. Proyecto de Ley n.° 4799-2022-CR: propuesto por Jaime Quito (Retiro AFP de 5 UIT)
  3. Proyecto de ley n.° 4201/2022-CR: Propuesto por Digna Calle (Retiro AFP de 4 UIT)
  4. Proyecto de Ley n.° 4190/2022-CR: Propuesta por Víctor Cutipa (Retiro AFP de 3 UIT)
  5. Proyecto de Ley n.° 4200/2022-CR: propuesto por José Elías Ávalos (Liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda)
  6. Proyecto de ley n.° 3585/2022–CR: propuesto por Segundo Montalvo (Retiro AFP de 2 UIT)
  7. Proyecto de ley n.° 4556/2022-CR: propuesto por Víctor Seferino Flores Ruiz (Retiro AFP de 3 UIT)
  8. Proyecto de ley n.° 4378/2022-CR: propuesto por Américo Gonza Castillo (liberación del 70 % de tus fondos en AFP)
  9. Proyecto de ley n.° 5139/2022-CR: propuesto por Ilich López Ureña (liberación del 100 % de AFP para la compra de una casa)
  10. Proyecto de ley n.° 5149/2022-CR: propuesto por María Córdova (liberación 25 % para amortiguar un crédito hipotecario)
  11. Proyecto de ley n.° 4528 /2022-CR: propuesto por Patricia Juárez (liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda).
  12. Proyecto de Ley N° 05795/2023-CR: propuesto por Américo Gonza (Liberación del 100 % de las AFP)
  13. Proyecto de Ley N° 5761/2023-CR: propuesto por José Luna (liberación de 4 UIT)

PUEDES LEER ? ¡Atención pescador! Conoce el cronograma de pago de tu pensión ONP

LINK para verificar si cumplen con tu pago de aportes AFP

Si eres trabajador dependiente y en planilla, todos los meses, la empresa en la que trabajas descuenta un porcentaje de tu sueldo para depositarlo en tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC). Con ese descuento, irás ahorrando en tu fondo previsional Prima, Integra, Hábitat o Profuturo (depende de la aseguradora en la que estés afiliado) y así podrás tener una pensión de jubilación.

Para verificar si la empresa en la que trabajas deposita, oportunamente, tus aportes previsionales, solo debes iniciar sesión en el link de la AFP en la que estás afiliado :

¿Cuándo será el nuevo retiro AFP 2023?

Como ninguna ley para el retiro AFP 2023 ha sido aprobada, aún se desconoce cuándo será la liberación de aportes de AFP Prima, Integra, Hábitat y Profuturo.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes