El nuevo retiro que propone el Congreso ha generado un intenso debate entre los legisladores, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y académicos.
PUEDES LEER ? Digna Calle sobre retiro AFP 2023: Comisión de Economía está dilatando el debate
En tanto, los economistas cierran filas y aseguran que al autorizar este nuevo desembolso solo se beneficiará a un pequeño sector y se corre el riesgo de que muchas personas se queden sin un fondo para su vejez en el futuro.
“Esta medida no beneficia en nada a la mayoría de la población informal. Solo es un sector se beneficia y se despilfarra el los pocos fondos que quedan. El séptimo retiro solo va a ir para la gente que tiene trabajo, pero al sector informal no llega. La alternativa que para ayudar a la gente que necesita es entregar bonos o transferencias monetarias”, sostuvo el exministro de Trabajo Jorge Gonzáles Izquierdo.
Sétimo retiro del AFP es irresponsable
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, calificó de irresponsables las propuestas de nuevos retiros de los fondos administrados por las AFP.
“Dejar a los ciudadanos sin pensión no es un acto responsable. Por eso, el día de mañana voy a estar sustentando la posición del Ministerio de Economía que coincide con la posición de la SBS y del BCR, que ya hubo una serie de retiros, se utilizaron en circunstancias complejas en un contexto de pandemia, pero este es un contexto diferente y seguir desprotegiendo a los jubilados es un despropósito”, comentó.
“Vamos a explicar con detalles los costos de esta medida, porque en la práctica son costos fiscales a largo plazo. (Vamos a explicar) el impacto que ha tenido en la inversión porque parte de la inversión es la capacidad de ahorro del sistema financiero, la cual se ha visto afectado por estas medidas”, agregó.
Alex Contreras sostiene que esto también ha sido mencionado en el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que indica que nuevos retiros generan más desprotección social y afectan a los ciudadanos.
PUEDES LEER ? Devolución AFP 2023 en Perú: MEF propone que solo sea para desempleados
Retiro de AFP afectaría pensiones
En ese mismo sentido, el ministro Contreras advirtió que un séptimo retiro podría afectar la reforma de pensiones formulada por el Ejecutivo.
“Hay una propuesta que está muy cerca (de ser presentada), podríamos hacer el esfuerzo de enviarla la próxima semana y empezar a discutirlo, porque de lo contrario no habría nada que reformar. Si aprobamos un retiro más, tendremos que empezar de cero”, dijo.
Al respecto, la congresista de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, criticó que el Gobierno se comprometió a enviar al Parlamento la propuesta de reforma de pensiones, pero hasta el momento no lo ha presentado .
“Se propuso que las AFP no sean las únicas porque han abusado y demostrado que también son ineficientes. Necesitamos nuevos actores y la libertad de que el aportante decida quién le genera mayor rentabilidad”, criticó.