El retiro voluntario AFP 2023 es una propuesta que surgió desde el 2022 en el Congreso de la República. Sin embargo, hay una ley que aprobó el Parlamento sobre el retiro de la AFP 2023. Ambas son diferentes. Aquí te contamos los detalles.
CLIC AQUÍ ? Bono Fertiabono 2023, cronograma, requisitos, montos y LINK de consulta con DNI
- Retiro voluntario AFP 2023
- Retiro de fondos AFP en Ley 31670
Como ya te dijimos: son dos temas similares, pero no iguales. El primero es una propuesta desde el Congreso y la otra los aportantes o exaportantes AFP tienen la posibilidad de establecer una meta de ahorro y, cuando sea alcanzada, podría retirar el excedente de sus fondos.
PUEDES LEER ? ¿Existe el Bono Mujer Power 2023 viralizado en Tik Tok?
¿Retiro voluntario AFP 2023?
El 23 de noviembre del 2022, el congresista Segundo Montalvo Cubas presentó el proyecto de ley 3585/2022-CR, el cual plantea el retiro voluntario AFP 2023 de hasta dos Unidades Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de sus fondos de pensiones.
Sin embargo, desde aquella fecha, proyecto de ley para el retiro voluntario AFP 2023 se encuentra en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, a la espera de que sea debatido y se someta a votación.
MIRA AQUÍ ? ¿Qué subsidio cobrar si no hay “Bono Yanapay 2023 con LINK de 760 soles”?
¿Cuánto sacaría de mi retiro de la AFP?
El monto de este desembolso se fijará de acuerdo al valor de la Unidad Impositiva Tributaria -UIT actual al 2023 (S/ 4950).
Es decir, si la iniciativa legislativa propone el retiro de hasta 2 UIT, los afiliados AFP podrán cobrar hasta 9 mil 900 soles.
Hasta el momento no se ha determinado un cronograma oficial, mucho menos fechas pago o bancos. Recuerda no caer en noticias falsas.
Retiro voluntario AFP 2023: ¿Hay LINK o cronograma?
Recuerda que no existe ningún LINK de consulta con DNI, mucho menos www.retiroafp.pe. Esos falsos enlaces son utilizados por personas inescrupulosas para robarte información personal.
PUEDES LEER ? ¿Cómo saber si soy beneficiario del aumento pensiones a jubilados 2023?
Retiro de fondos AFP en Ley 31670
El viernes 13 de enero de 2023 el Congreso de la República aprobó la Ley 31670, con la que los afiliados del Sistema Privado de Pensiones podrán acceder a una pensión mínima de jubilación.
Por ello, los aportantes o exaportantes AFP tienen la posibilidad de establecer una meta de ahorro y, cuando sea alcanzada, podrían hacer el retiro de sus fondos.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Los beneficiarios de lo que sería el retiro AFP 2023 en el Perú son aquellos aportantes mayores de 40 años con un salario mayor a los 3 mil soles y que lleven varios años aportando a las AFP.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció que su sector trabaja en su reglamentación de la Ley 31670, con el fin de evitar un impacto de retiros masivos de fondos AFP.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura