Al menos 15 millones de soles dejará de recibir la región en esta Semana Santa, debido a la emergencia por el coronavirus, según informó el gerente regional de Desarrollo Social, Pedro Peña Maraví.
Señaló también que el mayor movimiento económico se registra en las playas, donde los hoteles y restaurantes generan empleo para al menos 30 mil personas de forma directa e indirecta.
Debido a las medidas restrictivas de tránsito, este año los más de 50 mil turistas que llegan a nuestra región tradicionalmente en estas fechas, no llegarán, produciendo pérdidas en el sector, comercio, turismo, transporte y otros.
“En promedio cada turista que llegó a Piura dejó entre 600 y 700 soles el año pasado, y eso se va dejar de percibir en las agencias de turismo, hoteles, restaurantes, y otros”, dijo Peña.
Medidas económicas
Para Peña, las medidas dictadas por el Estado para apoyar a las empresas es positiva, tanto en la etapa de contención como de reactivación económica, pero señaló que al finalizar la cuarentena también se trabajará en el fortalecimiento de las cadenas productivas, y eso incluye al sector transporte y turismo.
“En esta segunda fase se tiene previsto inyectar capitales a las empresas Mypes que podrán acceder a un fondo de 300 millones para préstamos de hasta 90 mil soles para resolver problemas con las planillas y las deudas con sus proveedores, además el Estado va a garantizar préstamos de acuerdo a escalas, que incluyen hasta 10 millones de soles”, dijo.
Al respecto, el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Piura, César Leigh Arias, señaló que solo en la ciudad de Piura se pierden entre 800 mil y un millón de soles diarios en Semana Santa, debido a esta pandemia, considerando a los locales formales.
Artesanas en el olvido
La presidenta de la Asociación de Artesanas de Paja toquilla, Virgen del Perpetuo Socorro de Catacaos, Cecilia Yarlequé Flores, lamentó que miles de artesanos no puedan desarrollar su comercio en esta Semana Santa. Estimó que cada artesano vendía entre 200 y 500 soles diariamente en estas fechas.