El tema del sueldo mínimo en el Perú ha generado gran interés en la población, especialmente en aquellos que forman parte del sector laboral. A medida que el país atraviesa diferentes coyunturas económicas y sociales, surge la pregunta sobre si el sueldo mínimo se ajustará acorde a las necesidades actuales de los trabajadores.
PUEDES LEER: Requisitos para pensión de sobrevivencia AFP Profuturo: ¿Cómo solicitarla?
Perspectivas del gobierno y economistas
El gobierno ha emitido opiniones divergentes respecto al aumento del sueldo mínimo. Por un lado, José Arista, titular del Ministerio de Economía y Finanzas, ha expresado que el momento actual no es el más propicio para realizar dicha medida. Argumenta que se deben consolidar primero los indicadores de reactivación económica, proyectando una posible evaluación hacia finales del segundo semestre del año 2024.
En contraste, Daniel Maurate, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, sostiene que este año sería el adecuado para abordar el tema del aumento del sueldo mínimo. Destaca que es un compromiso asumido por el gobierno, siempre y cuando se logre estabilizar los indicadores económicos.
Falta de consenso y negociación
Uno de los principales obstáculos para llegar a un acuerdo sobre el aumento del sueldo mínimo radica en la falta de consenso entre los representantes de los trabajadores, el Gobierno y el sector empresarial. A pesar de las propuestas y reclamos de diversos sectores, las partes involucradas no han logrado reunirse para discutir seriamente este tema.
¿Cuánto debería ser el sueldo mínimo en 2024?
Diferentes organizaciones y gremios de trabajadores han propuesto distintos montos para el aumento del sueldo mínimo en el Perú. Fidel Buitrón, secretario general de la Central de Trabajadores del Perú (CTP), sugiere que el sueldo mínimo debería estar en el rango de S/. 1.500 a S/. 2.000.
Por otro lado, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sueldo mínimo debería rondar alrededor de los S/. 1.600 para cubrir las necesidades básicas de la canasta familiar.
PUEDES LEER: Fonavi 2024 nueva lista de beneficiarios LINK: Posibles fechas de pago y todos los detalles del desembolso
Último aumento del sueldo mínimo en el Perú
El último aumento del sueldo mínimo en el Perú tuvo lugar en mayo de 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo. En aquella ocasión, se aprobó el decreto N° 03-2022-TR, que estableció un aumento de 95 soles. Con este ajuste, la Remuneración Mínima Vital (RMV) pasó de S/. 930 a S/. 1,025 soles.