Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Utilidades 2024: cómo calcular y cuándo recibir la entrega de dinero
febrero 27, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Las utilidades, un derecho respaldado por la Constitución Política del Perú, son un aspecto fundamental para los trabajadores. Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber sobre las Utilidades 2024: cómo calcularlas y cuándo recibir el tan esperado pago.

PUEDES LEER ? Bonos de Essalud 2024: Estos son los requisitos para cobrar los 4 subsidios que se entregarán este año

¿Qué son las Utilidades 2024?

Las utilidades, según el artículo 29° de la Constitución Política del Perú, son las ganancias netas que una empresa debe compartir con sus colaboradores. Estas ganancias varían según el tiempo que un trabajador ha dedicado a la empresa.

PUEDES LEER ? Segundo Bono Pescador Artesanal LINK consulta DNI 2024: Fechas de pago y cuáles son los requisitos

¿Cuándo se realiza el pago de Utilidades 2024?

Este beneficio laboral se otorga una vez al año y debe efectuarse dentro de los 30 días siguientes a la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, generalmente entre el 25 de marzo y el 13 de mayo. Los plazos para la presentación ante la Sunat este año van desde el 24 de marzo hasta el 11 de abril.

¿Cómo se Calcula el Pago de las Utilidades?

  1. Identificar el Rubro de la Empresa: Conoce el sector al que pertenece la empresa para determinar el porcentaje que se distribuirá.
  2. Analizar el Tiempo Trabajado: El 50% que recibirás se determina en función del tiempo que has laborado en la empresa. Divide este tiempo entre el número total de trabajadores y multiplica por el 50% destinado al reparto.
  3. Calcular el Otro 50%: Divide el total de remuneraciones anuales entre la cantidad de trabajadores y multiplica por el 50% restante.

¿Qué porcentaje deben distribuir las empresas?

El porcentaje a repartir depende del rubro de la empresa:

  • Empresas Pesqueras: 10%
  • Empresas de Telecomunicaciones: 10%
  • Empresas Industriales: 10%
  • Empresas Mineras: 8%
  • Comercios y Restaurantes: 8%
  • Agricultura: 5%
  • Otras Actividades: 5%

¿Qué sucede si una empresa no deposita las Utilidades 2024?

En caso de que la empresa obtenga utilidades pero no las reparta, puedes contactar a la Sunafil (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) para obtener asistencia y resolver la situación.

¿Recibe Utilidades un extrabajador?

Sí, un extrabajador puede recibir utilidades, pero el monto dependerá del tiempo trabajado y las remuneraciones percibidas durante su empleo en la empresa. Para obtener información detallada, se recomienda asesorarse con el área correspondiente.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes