A la fecha, son un total de once proyectos de ley que busca la liberación de fondos de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones. ¿Cómo va el proceso? ¿Ya puedo solicitar el retiro de AFP Prima, Integra, Hábitat y Profuturo? Aquí los detalles.
PUEDES LEER ? ONP: ¿Qué día cobrar? Consulta el cronograma de pagos ONP en julio 2023
Los montos que se han propuesto para el séptimo retiro de AFP 2023 van desde las 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) hasta el retiro total de los aportes ahorrados en las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC). A continuación te dejamos la lista de iniciativas legislativas:
- Retiro AFP de 2 UIT
- Retiro AFP de 3 UIT
- Retiro AFP de 3 UIT
- Retiro AFP de 4 UIT
- Retiro AFP de 4 UIT
- Retiro AFP de 5 UIT
- Retiro AFP del 70 % de fondos
- Retiro AFP del 25 % para compra de vivienda
- Retiro AFP del 50 % para compra de vivienda
- Retiro AFP del 50 % para compra de vivienda
- Retiro AFP del 100 % para compra de vivienda
¿Ya puedo solicitar el retiro de AFP Prima?
Para la oficialización del séptimo retiro de AFP 2023, al menos una de estas propuestas deben tener tres aprobaciones: la de la Comisión de Economía del Congreso, la del Pleno del Parlamento y la del Ejecutivo. Una vez allí, se podrá solicitar el retiro de AFP Prima, Integra, Hábitat y Profuturo.
Sin embargo, hasta el momento, ninguno de los proyectos ha sido aprobado si quiera por la comisión de Economía. Ante esta situación, la congresista de Podemos, Digna Calle Lobatón, exigió a dicho grupo parlamentario agendar el debate del retiro de AFP para que así se pueda debatir ante el Pleno.
En respuesta a ello, la presidenta de la comisión de Economía, Rosángella Barbarán, indicó que no hay una fecha de cuándo se iniciará el debate, pero que se espera que sea en la próxima legislatura, es decir, durante la segunda mitad del 2023.
PUEDES LEER ? ¿Cuánto es el aumento para los jubilados de la ley 19990 2023?
MEF plantea prohibir más retiros
En el Perú se han autorizado hasta 6 retiros de fondos AFP y, actualmente, se busca aprobar el séptimo desembolso. Sin embargo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Alonso Contreras, ha presentado una propuesta de reforma para el sistema de pensiones, en la que plantea prohibir otro desembolso.
Según el proyecto del MEF, los retiros parciales o extraordinarios de los fondos acumulados en las cuentas individuales de capitalización durante la etapa activa de los afiliados quedan prohibidos.