Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: GORE debe agilizar instalación de sirenas
octubre 7, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La ocurrencia del sismo del 7 de julio del año pasado y el de este miércoles 5 de octubre, ambos con una magnitud de 6.1 grados, nos recuerdan a los piuranos nuestra obligación de adecuarnos a nuestra realidad, vivimos en una región costera que forma parte del llamado cinturón de fuego, entonces nunca dejarán de presentarse movimientos sísmicos de mayor o menor magnitud que los ocurridos.

Precisamente, los especialistas de Indeci Piura advierten que, si bien a diferencia del sismo del año pasado, el del miércoles causó daños materiales y personales menos graves; no se puede descartar la posibilidad de un sismo de mayor intensidad, lo que obliga a las autoridades y a la población a tomarse en serio las medidas de prevención.

Prepararse para eventos más fuertes implica concientizar a la población sobre la necesidad de identificar zonas seguras dentro y fuera de las viviendas, participar responsablemente en los simulacros; pero todo eso no es suficiente. Para salvar vidas, es de crucial importancia terminar de implementar en la región el sistema de alerta sísmica (SASPe). Al respecto el jefe nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, ha señalado en exclusiva para El Tiempo que esa entidad ya terminó de instalar los sensores en la zona costera de la región.

Preocupa, sin embargo, que a pesar de las decenas de sismos ocurridos en los últimos años, el Gobierno Regional e Indeci no agilicen algo tan importante como la instalación de sirenas o bocinas en la zona urbana del departamento, necesarias para terminar de habilitar el sistema.

El jefe del IGP asegura que su entidad se ha puesto como meta instalar el centro de control antes del 15 de noviembre. Es oportuno que el GORE e Indeci informen de manera transparente, para tranquilidad de los piuranos, cómo avanza la instalación de dichos aparatos necesarios para terminar de implementar el sistema. Una vez que esté habilitado, se deberá educar a las familias sobre cómo actuar ante la activación de la alarma sobre sismo.

La otra fase del proceso es educar con seriedad a los piuranos, incluidos los estudiantes de Ingeniería Civil, gremios de construcción civil y funcionarios municipales encargados de la fiscalización, sobre la necesidad de incorporar a su cultura preventiva el concepto de edificación segura o sismo resistente.

 


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes