Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

La violencia viene de ambos lados
diciembre 17, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La cifra de fallecidos en todo el país sigue subiendo y el Gobierno parece incapaz de hallar una salida que calle la boca a los violentistas que los acusan de terroristas.

En la lógica del sector más recalcitrante de los manifestantes, el Estado debe dejarse atacar, debe dejarse herir, incluso debe tolerar la destrucción del país, pero nunca debe responder, porque toda respuesta será “fascista”. Así de chueco está el vocabulario político peruano.

Pero aún cuando consideramos peligrosamente exagerado y tramposo el lenguaje que emplean los extremistas, también debemos decir que hace días el Congreso ha podido ayudar al Ejecutivo a resolver una de las principales cuestiones de fondo, el adelanto de elecciones, pero queda claro que los legisladores no desean irse, quieren saborear el triunfo sobre Pedro Castillo.

Otro grupo pide la asamblea constituyente para justificar que el actual Congreso se quede más tiempo del imaginado.


Lee tambiénBono Alimentario, Yanapay, Wanuchay de 350 soles: LINK de consulta con DNI de los subsidios en fin de año


Todo este juego de debates, de idas y vueltas, de consensos y discordias, parece hecho para aburrir del modo más cobarde a la ciudadanía, a pesar de que está claro que el hartazgo se convierte en violencia.

¿No hay responsabilidad que el Congreso deba admitir ante los hechos más recientes.

Si el objetivo es lograr un rápido deterioro de la popularidad del Ejecutivo para volver a tener la sartén por el mango, tenemos la obligación ética de decir que eso no solo no funcionará, sino que será contraproducente para los propios congresistas, para la democracia y para el país.

Un capricho podría costarnos meses, o quizás años, de inestabilidad. De ser el país estrella de las inversiones y la gobernabilidad, ¿queremos convertirnos en los aspirantes a ser un Haití 2.0?

Nuestra nación no puede sentarse al borde del abismo por el simple hecho de no saber dialogar en democracia ni priorizar razonablemente según las circunstancias.


Lee también ? Nuevo Bono ONP diciembre 2022 S/350, cronograma de aguinaldo S/300


Por un lado, tenemos un inmenso sector del país que ha sido engañado para creer que solo con piedras, palos y bombas será escuchado.

Rescatémoslos y pongámoslos del lado de la democracia real. Al otro lado tenemos a un grupo de políticos que sobreestiman su poder y no se dan cuenta del daño que hacen a los demás con sus plazos exquisitos, sus interminables debates y sus juego perverso con la paciencia de la calle.

Todo eso también es violencia.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes