Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: No les gusta la transparencia
septiembre 22, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Simplemente hicieron oídos sordos al llamado de la ONPE y no les dio la gana de presentar su primera rendición de cuentas antes del 16 de setiembre, último día de plazo dado por la autoridad electoral.

Si a seis de los candidatos al GORE, según informe publicado ayer por El Tiempo– no les parece importante someterse a las reglas de juego y dar información clara sobre los gastos de ocho meses de campaña (entre el 4 de enero y 2 de setiembre; sí lo es para los electores. Actitudes como esta dicen mucho de ellos, es una señal de alerta para que los piuranos se hagan idea de cuánto les interesa la transparencia y la cuentas claras a quienes pretenden administrar el presupuesto regional.

Basta considerar que unos dos mil 055 aspirantes a autoridades públicas (61,34% del total) aún no explican el origen de sus fondos en actividades proselitistas durante 8 meses, para tener idea de la poca disposición de cambio en la política. El país está en crisis por los políticos sin valores ni ética, el Perú está retrocediendo en institucionalidad por la pobre o nula autoridad moral de los políticos y no aprendemos la lección. El que estos aspirantes al GORE y a las 65 municipalidades oculten información, es una señal que no puede pasar desapercibida entre los votantes. La población debe sospechar de aquellos que en estos meses electorales han inundado Piura con propaganda y ahora se niegan a dar cuenta de dónde salió el dinero.

Es un libreto que ya nos han leído en elecciones pasadas quienes dieron similares señales en campaña y una vez en el poder se dedicaron a devolver favores políticos a quienes financiaron sus caravanas, murales, banderines, viajes, alquiler de equipos, camionetas, combustible, etc.

No hace falta ser especialistas para deducir que esta campaña se caracteriza por el derroche de dinero, aprovechando la falta de interés de la gente en la política. Para una contaminación visual y sonora como la que caracteriza las actuales actividades proselitistas, se necesitan según especialistas entre medio millón y un millón de soles en el caso de quienes aspiran a alcaldes provinciales y de no menos de dos millones para quienes postulan al GORE.

Sin embargo, hay quienes pretenden hacer creer a las autoridades electorales que en sus campañas solo han invertido cantidades franciscanas de dinero. Un insulto a la inteligencia de los piuranos.

 


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes