Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: Piura, víctima de una represalia
junio 10, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

A las numerosas explicaciones que el presidente le debe al país por sus pésimas decisiones, se suma la respuesta que tendrá que darles a los piuranos por marginar a esta región, una de las que más aportan al PBI nacional, al dejarla sin el presupuesto requerido para la construcción de su hospital de alta complejidad, para los no asegurados en EsSalud.

Se trata de una inversión superior a los S/926 millones que le permitirían a nuestro precario sistema de salud piurano, en cierto modo, nivelarse con otras regiones vecinas, como Lambayeque, que sí cuentan con un hospital de gran capacidad resolutiva.
Quitar de un plumazo S/588 millones para la obra física y 286 millones para equipamiento, es una gravísima ofensa de este Gobierno a Piura, teniendo en cuenta que no es una ocurrencia de última hora. Hablamos de un anhelo de muchas generaciones durante décadas. Según el exministro de Salud, Hernando Cevallos, hasta poco antes de su renuncia el pasado mes de febrero, la obra tenía “prioridad de inversión”.

El proyecto estaba avanzado. La propuesta de construcción estaba encaminada, se había asignado a Francia el proyecto, y solo faltaba que el Ministerio de Economía apruebe el primer desembolso para firmar el contrato.

Sin embargo, el Gobierno nos tenía una sorpresa. Coincidentemente con la salida de Cevallos, el Minsa decidió de la noche a la mañana no darle prioridad a la obra piurana. ¿Qué fuerza extraña entró en acción para desembarcarnos de las metas de inversión? ¿Qué puede ser más prioritario que dotar de un hospital nacional a una región castigada injustamente por años y que encabezó las cifras de letalidad durante la pandemia precisamente por su deficiente infraestructura hospitalaria? ¿El Ejecutivo tiene otros intereses, tiene regiones favoritas? ¿Los casi 2 millones de piuranos no estamos en su lista de amistades?

Desembarcar a Piura de una obra emblemática, como el hospital que le permitiría dejar de depender de Lima y Chiclayo, lleva a pensar que sí. Al menos esa es la opinión del congresista César Revilla, para quien el presidente Castillo al parecer olvida que es el mandatario de todos los peruanos y vuelve a comportarse como si estuviera en campaña, al dejar de lado a algunas regiones simplemente porque no lo favorecieron en las urnas.

 


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes