Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: Retos urgentes en el 2022
enero 5, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Para muchos analistas, el 2022 presenta delicados -más bien, complicados- retos políticos que nos obligan a pensar, incluso, en la vacancia como una posibilidad más realista que un cambio de rumbo en el Gobierno.

Esta reflexión va de la mano con la aparente interrupción de la tregua que la oposición otorgó al oficialismo por fin de año.

Pasadas las fiestas, vuelve la discusión que ha dominado en el último medio año: ¿es posible que el presidente Pedro Castillo considere modificar su plan económico a fin de dar la esperada vía libre a la inversión y la necesaria inyección de capitales que necesita la economía nacional? ¿Es posible que la visión de gobierno abandone sus criterios fuertemente ideologizados por un enfoque más pragmático? Este es el pedido de un importante sector de la sociedad, cansada de experimentos sociales de demostrada inviabilidad. ¿Castillo y sus ministros escucharán esta invocación o será necesario recurrir a formas más rudas de control político?

Esta disyuntiva entre darle más tiempo a la administración Castillo para que enmiende los errores del año pasado o proceder conforme a la Constitución y buscar su salida pacífica del poder dominará la discusión política de los primeros meses del nuevo año. Pero, ¿qué hacemos mientras tanto con el país? ¿Qué hacemos con la constante alza de precios que golpea a las familias más necesitadas y que amenaza con liquidar los pocos rastros de la clase media?

De todas maneras el Gobierno debe tomar decisiones y es necesario que el Congreso, en su calidad de principal actor político en una democracia, empuje al Ejecutivo a tomar el toro por las astas. No caben otros cálculos ni esperar a que las aguas políticas amainen y permitan a Castillo continuar con su proyecto, que ya no se sabe si es bolivariano o un programa de pobreza “sin calco ni copia”, etc. Lo que prima en estos momentos es asegurar que las fuentes de riqueza establecidas por la racionalidad económica no dejen de dar sus frutos a la nación. Ninguna ideología, por más convincente o bien estructurada que sea, puede negar lo que la ciencia económica ha establecido como cánones. Esto olvidan los profetas de la lucha de clases y de la envejecida dictadura del proletariado. No los oigamos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes