Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: El obtuso rechazo de Perú Libre
abril 18, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La “intromisión” de la Iglesia católica en los asuntos de Gobierno ha despertado la reacción del ala dura de Perú Libre, cuyo jefe, Vladimir Cerrón, no ha dudado en denunciar un supuesto “golpe eclesiástico”.

Pero el cardenal Barreto no es un advenedizo en estos temas que atañen a toda la ciudadanía, en su mayoría católica: por el contrario, ha propuesto un plan para aligerar la crisis creada por las desconcertantes decisiones del Ejecutivo y la poca moderación y visión política de quienes aseguran ser sus socios y no han hecho más que allanar el camino al descontento popular.

Además, la lucidez del cardenal se extraña en los políticos: ha visto con claridad que el problema no es solo Castillo -o el Ejecutivo que él encabeza-, sino también el Legislativo. “[Cambiar ministros] no, eso no es solución. Y el problema no es solamente el presidente Castillo, es también el Legislativo y también la sociedad civil. Todos tenemos que estar unidos en un solo objetivo. Aquí estamos buscando una resurrección del país”, ha declarado el prelado marcando una hoja de ruta que debería congregar a todos los peruanos de buena voluntad.

¿Por qué los radicales de Perú Libre rechazan la mano del cardenal? ¿Es únicamente por un prejuicio irreligioso de cierto sector de la izquierda, o es porque la apertura de Castillo a otras opciones y a otros planteamientos distancia más a la agrupación oficialista de sus objetivos políticos más perseguidos, la Asamblea Constituyente y la nueva constitución?

Definitivamente, el ingreso al escenario de otros políticos con doctrinas más moderadas y realistas diluyen de la discusión el cambio constitucional pregonado por Perú Libre, los hermanos Cerrón, el congresista Bermejo y algunos ministros. Las bases oficialistas, sin duda, verán en este intento de salvar a la gobernabilidad una claudicación, pero corresponde preguntarles: ¿es acaso preferible el hundimiento nacional en nombre de una ideología, o el rescate de la patria a partir del diálogo, el consenso y el sabio ceder? El Perú, lamentablemente, ha sido presa de los extremos desde los albores del siglo pasado.

La violencia se convirtió en sinónimo de política sin permitirnos optar por una manera más civilizada de discutir las cosas, desde la óptica del derecho, de las leyes y de la democracia. Naturalmente, eso no le gusta a Perú Libre.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes