Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Hay razones de esperanza
mayo 23, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Con más de 67 mil peruanos muertos debido a la pandemia y con cerca de 11 mil niños y adolescentes huérfanos al haber perdido a sus padres producto del COVID-19, es inevitable la tristeza e incertidumbre sobre cómo y cuándo los peruanos lograremos derrotar al mortal virus.

Sin embargo, así como la pandemia tiene siempre una nueva variante para amenazarnos, cada vez se abren más posibilidades de derrotarla y no solo a nivel global sino en el Perú que, con la firma de un nuevo acuerdo con Pfizer para la entrega de 12 millones de vacunas, ya cuenta ahora con más de 60 millones de dosis hasta fin de año. Es decir, ponemos de ampollas para inmunizar a toda la población vulnerable, incluso a los mayores de 18 años, antes del 31 de diciembre, según el presidente Sagasti. La escasez mundial de vacunas y el limitado número de empresas que las producen, no han sido obstáculo para el actual Gobierno mediante largas y complejas negociacio nes con diferentes laboratorios, asegure las dosis “más que suficientes” para vacunar a todos los mayores de 18 años antes del 31 de diciembre del 2021”.

Dado que este año el principal desafío sigue siendo la lucha contra la pandemia, según Sagasti su administración dejará al próximo Gobierno suficientes vacunas y un pro ceso de vacunación en funcionamiento, para que continúe lo avanzado y proteja a toda la población vulnerable del país.

Es deber de los postulantes al sillón de Pizarro explicar claramente en lo que resta de la campaña, cómo harán para no frenar sino acelerar el proceso de vacunación y garantizar la derrota de la mortal enfermedad, requisito indispensable para cumplir sus otras promesas. Por su parte la población no tiene por qué sentir temor a las vacunas, no olvidemos que históricamente estas han sido las únicas herramientas para vencer a graves enfermedades que diezmaron poblaciones enteras como la poliomielitis y la viruela.

Hace bien la Cámara de Comercio, Arzobispado y una serie de instituciones al recordarle al Minsa y al presidente Sagasti, en un nuevo pronunciamiento, que si se quiere bajar la agresividad del virus en Piura, urge hacer ajustes, contratar 450 vacunadores más y enviar cantidades de vacunas en función del tamaño de nuestra población.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes