Mientras usted tiene la suerte de darse una refrescante ducha para aplacar el insoportable calor de El Niño; para más de 20 mil piuranos, levantarse y abrir las perillas de sus cocinas o baños es una horrible pesadilla porque no les llega nada o reciben muy poca agua.
PUEDES LEER ? Piura: Ministerio de Vivienda asegura que trabajos en cuencas acaban a fines de octubre
Aunque su derecho básico al agua sigue siendo pisoteado, justo cuando más se requiere de este servicio para evitar numerosas enfermedades propias de las altas temperaturas, no se les da pronta solución, se les mantiene en la incertidumbre y -en opinión del representante de de Defensoría del Pueblo en Piura-, a las autoridades involucradas poco o nada parece importarles: “No puede ser que más de 20 mil personas sigan sin agua y que esto no sea una prioridad para las autoridades nacionales, EPS Grau, Gobierno Regional y Municipalidades”.
Puede parecer prematuro exigir resultados al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) -que acaba de sumir la conducción de la empresa hace pocas semanas-, pero los nuevos funcionarios a cargo, deben entender que no hay otra opción que actuar con celeridad dado que no estamos ante condiciones normales; las 17 localidades que atienden en cinco provincias bajo su juridicción ya padecieron cortes del servicio y afloro de desagües durante el Niño Costero y ahora nuevamente se encuentran en la incertidumbre.
Ni siquiera han empezado las lluvias pronosticadas, pero los problemas de abastecimiento ya empezaron.
Independiente de los resultados de las investigaciones sobre un presunto boicot orquestado aparentemente desde la propia empresa, Otass debe ser claro y coherente con lo que se ofreció a Piura desde el inicio de esta nueva etapa de la empresa. Se prometió mejoras para garantizar la continuidad de los servicios en zonas declaradas en emergencia ante El Niño y los sufridos usuarios están esperando que demuestren con hechos que así será.
Un mes es suficiente tiempo para diagnosticar los problemas, ahora los usuarios esperan que apliquen el remedio a estos males, por ejemplo la mala administración y los líos internos. Ya no es hora de diagnósticos sino de aplicar el remedio prometido.