Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Una casa de paja
noviembre 26, 2023
Autor: José Neyra

Compartir:

Los problemas de la economía deben ser encarados con realismo, quizás con mayor rigor en ese sentido que en otras actividades humanas: la reciente medición del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela que la informalidad sigue siendo un foco preocupante: más del 63% de los piuranos trabaja sin beneficios de ningún tipo, sin aguinaldos, sin compensaciones por tiempo de servicio, sin vacaciones, sin promoción de la salud y sin materiales. Es decir, que más de la mitad de los piuranos se ganan el pan en condiciones propias del siglo XIX. 

PUEDES LEER ? Ministro de Trabajo: «No es momento para elevar el sueldo mínimo»

A este ejército de informales habrá que añadirle, en la medición de diciembre, ese 2% de ciudadanos de toda la región que perdió su trabajo en los últimos doce meses, como consecuencia de una crisis que nadie se anima a resolver porque la solución, claro está, dista mucho de los intereses políticos. 

Veámoslo sin prejuicios ideológicos, sin ideas preconcebidas ni simpatías: ¿acaso nuestros congresistas y el batallón de ministros, empezando por el de Economía y terminando por los sucesivos titulares del Interior, han hecho algo para equilibrar el suelo a fin de que florezca una economía y crezca y genere las utilidades suficientes para repartirlas con eficiencia? ¿No es el abuso de los bonos, la irracionalidad de los gastos congresales, la desidia de los ministros que ni resuelven la delincuencia ni impulsan regiones aptas para la inversión, los principales culpables de que el país camine lentamente, con los ojos vendados y con una inexplicable sonrisa a la bancarrota? 

Este es un país volátil, inestable. Si la situación se agrava, ¿esperamos que la ciudadanía tenga una respuesta racional acorde con los modales que la democracia de veinte años nos ha enseñado? ¿Los modales de una democracia fallida, de una democracia asediada por la crisis económica recurrente, por la corrupción y la violencia que asoma cada cierto tiempo desde las selvas y el sur del país? 

En cambio, hemos escogido que el tema del día sea el destino de un entrenador mediocre, la salida de una periodista de televisión y su pleito con una rentista del chisme, así como guerras que ocurren a kilómetros de distancia… cuando ante nuestros ojos la casa de paja de nuestra economía se cae sin que un lobo haya soplado.  

Más populares
[imagen_perfil_autor]
José Neyra
José Neyra Moncada, licenciado en Ciencias de la Información de la UDEP, con maestría en Dirección Gestión de Empresas. Fundador de diario La Hora y desde hace siete años director de Diario El Tiempo de Piura.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes