Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Mons. José Antonio Eguren: “La crisis que está afectando al Perú es una crisis de moralidad”
abril 18, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Arzobispo señala que solución a la crisis política actual no pasa por un cambio de gabinete ministerial sino de acuerdos y acciones más profundas.

Redacción El Tiempo

El Arzobispo metropolitano, monseñor José Antonio Eguren Anselmi, señaló en una entrevista exclusiva a El Tiempo que es necesario un gran Acuerdo Nacional para encontrar el camino más viable ante la grave crisis política y económica que golpea al país. Además manifestó que el presidente de la República, Pedro Castillo, debe mostrarse más firme y claro respecto a los presuntos actos de corrupción en los que está involucrado.

– ¿Cuál es la posición de la iglesia respecto a la actual crisis política?
El miércoles de esta semana nos vamos a reunir en una asamblea de conferencia episcopal y emitiremos un comunicado sobre el difícil momento que está viviendo el país. A título personal, considero que el Ejecutivo y el Legislativo deben de valorar sin ningún apego personal o de grupo político qué es lo mejor para el Perú para poder superar este momento difícil de ingobernabilidad. Pienso también que no se puede gobernar con personas e instituciones que están con fuertes indicios de corrupción. No se puede gobernar tampoco de espaldas o desconociendo la identidad cristiana y católica de un país como el Perú.

– Menciona que no se puede gobernar con gente que tiene indicios de corrupción pero el propio presidente se ha visto involucrado en esto. ¿Qué mensaje le da al señor Castillo?
Decirle que si está o no envuelto en estos actos de presunta corrupción, de la cual estamos siendo conocedores, debe deslindar con mucha más claridad de lo que viene haciendo hasta ahora.

– ¿Considera que la crisis se resuelve con un cambio de gabinete ministerial?
Creo que se necesita acciones mucho más profundas, ya son cuatro gabinetes con más de 50 ministros que se han cambiado, no creo que por ahí vaya la solución a los problemas del país. En todo caso, se debe convocar a un gran Acuerdo Nacional en el que participen las principales fuerzas políticas del Perú, las que están a favor como la oposición, también deben participar las instituciones más representativas de la sociedad peruana para encontrar caminos de solución ante esta ingobernabilidad.

– Vladimir Cerrón ha mencionado que hay una intromisión del clero en asuntos que no les corresponde y hablan de “golpe eclesiástico” ¿Cuál es su opinión al respecto?
No hay ninguna intromisión, yo creo que aquí ha habido una buena voluntad de parte del cardenal Barreto, digamos de querer aportar para hacer del Perú un país viable. La iglesia tiene una presencia de más de dos siglos en la historia del Perú y siempre lo que ha buscado es aportar, sumar para hacer de esta Nación una patria más justa.

– ¿Qué papel que le toca asumir a la ciudadanía frente a esta situación de inestabilidad?
Yo creo que el papel de la ciudadanía en estos momentos es superar las superficialidades y frivolidades, ser una sociedad mucho más solidaria especialmente con los más pobres y necesitados, la situación de ingobernabilidad está originando cada vez más pobreza, no nos olvidemos también que venimos de una pandemia de dos años que ha sumergido en el dolor a muchas familias. En ese sentido, mi mensaje a la ciudadanía es que debemos actuar con mayor solidaridad, mucha fraternidad y demostrar como sociedad que sí podemos salir de estos momentos de crisis, así como lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia. No nos olvidemos que la crisis que está afectando al país es una crisis que viene afectando a nuestra patria desde hace muchos años es una crisis moral.

– ¿Cree que hay una crisis moral por parte de nuestras autoridades?
De las autoridades y también del común de las personas, es lamentable pero tengo que decirlo, esta crisis moral es una crisis transversal y todos tenemos que hacernos un serio examen de consciencia. Tenemos que rescatar al Perú para convertirlo nuevamente en un país con valores, pero esto solamente lo vamos a poder hacer si revaloramos lo más valioso que tenemos que es nuestra fe cristiana y sólo así podremos darle vuelta a esta crisis moral que trae consecuencias en lo político, social y económico.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes