En diálogo con El Tiempo, el exministro del Interior Remigio Hernani, se pronunció sobre las detenciones preliminares de varios generales de la Policía que habrían pagado hasta 40 mil dólares para ser ascendidos durante el gobierno de Pedro Castillo.
Al respecto, señaló que es un “acto de justicia” que se haya intervenido a estos generales pues “han avergonzado a la Policía Nacional».
“La detención de estos personajes es un acto de justicia, si bien es cierto son policías han ascendido pagando dinero y el excomandante de la Policía Javier Gallardo, son gente delincuente que merece que se vayan a la cárcel, han avergonzado a la Policía Nacional y la desprestigian […] cuando uno asciende pagando es porque va a trabajar robando para recuperar lo que ha invertido”, manifestó.
Asimismo, sostuvo que el expresidente de la República, Pedro Castillo, es el primer responsable en este escándalo que se vislumbró en noviembre del año pasado.
“En 17 meses, Castillo le hizo tanto daño al Perú. Todo su entorno fue una tira de delincuentes y este señor quiso comprarse a la Policía utilizando la artimaña de ascenderlos pagando para luego manejarlos porque esa gente es manejable cuando es corrupta”, dijo.
PUEDES LEER ? Piura: allanan vivienda del Gral. Edward Espinoza
Hernani enfatizó que este vergonzoso hecho no se debe interpretar como que “la institución policial es corrupta sino que dentro hay malos elementos que deben ser expectorados inmediatamente”.
“Es evidente que han machado la institución pero ahora se está limpiando y lo está haciendo la misma Policía”, dijo.
Rescatan su labor
Opinión similar tuvo el exjefe del asesores del Ministerio del Interior, Luis Herrera, quien reconoció la labor de los agentes policiales que ejecutaron el megaoperativo que terminó con la detención de seis comandantes de diferentes regiones.
En ese sentido señaló que es importante devolver la moral a la institución.
“Cuando existen gusanos dentro de las organizaciones como la Policía que son capaces de pagar y existe un gusano mayor que acepta el pago, entonces las organizaciones se corrompen y pudren eso es lo que tenemos que evitar. Entonces, esta acción judicial me parece muy bien que se haya realizado porque es muy importante devolverle la moral a la institución que desde el coronel menos antiguo hasta el suboficial de tercera menos antiguo sepa que su esfuerzo va a dar lugar a un proceso de ascenso normal si es que se lleva una vía adecuada. Eso es meritocracia”, comentó a RPP Noticias.
Por su parte, el también exminsitro del Interior, Carlos Basombrío, declaró que dicho operativo estuvo pendiente desde hace dos meses pero se evitó hasta hace unos días.
“Este operativo iba a realizarse hace dos meses y todo se confabuló desde el Poder para evitarlo. Son generales en el activo los que han sido intervenidos, claro que Javier Gallardo estaba en el pasivo porque tuvo que renunciar en medio de un escándalo”, dijo a un medio nacional.
PUEDES LEER ? Abogado de Pedro Castillo estuvo preso por terrorismo y firmó por el Movadef
En otro momento, criticó al expresidente Castillo quien sería responsable directo de estos actos de corrupción.
“Vamos a ver qué pasa en los próximos días pero esta es un capítulo más de la grotesca actitud corrupta de Castillo y la gente que lo rodeó que pervirtió los ascensos en la Policía, habría decir además que en la Fuerzas Armadas votó al Comandante general del Ejército que se negó a aceptar las imposiciones de Castillo para poner a sus paisanos en puestos a los que no estaban aptos”, mencionó.
“Castillo pervirtió las instituciones y ya sabemos para qué. Él planificaba un golpe de Estado y necesitaba el control de las Fuerzas Armadas y de la Policía, afortunadamente no lo tuvo”, agregó.
No será colaborador eficaz
En el marco de la investigación por los ascensos irregulares en la PNP y FF.AA, el excomandante general de la PNP, Javier Gallardo, quien se entregó a la justicia la noche del último martes, no se someterá a la colaboración eficaz ni a la confesión sincera. Así lo informó su defensa legal, Angelo Claros.
“Descartamos totalmente porque quien lo hace está asumiendo un delito. Estamos convencidos que mi cliente es inocente (él) ha indicado el día de ayer que no tiene relación con las imputaciones en su contra”, declaró a la prensa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura