La reconocida periodista y escritora española Ruth Baza ha presentado una denuncia por violación ante las autoridades españolas contra el actor Gérard Depardieu. Los acontecimientos, según relata Baza, tuvieron lugar en París en 1995, durante la realización de una entrevista para la revista ‘Cinemanía’, vinculada al estreno de la película ‘El coronel Chabert’.
PUEDES LEER ? Altas temperaturas traerán nuevas especies marinas
En su descripción de los hechos a AFP, Baza cuenta cómo, tras concluir la entrevista en las oficinas de la productora Roissy Films, Gérard Depardieu la abrazó nuevamente, comenzando a besarle el rostro y el cuello. La periodista, de 23 años en ese momento, se vio petrificada cuando el actor la besó en los labios, el rostro y el cuello, continuando con tocamientos en su cuerpo y entrepierna.
Un relato desconcertante
La periodista relata que quedó completamente petrificada ante la situación, incapaz de moverse mientras Depardieu la besaba y realizaba tocamientos inapropiados. Ruth Baza asegura que había olvidado por completo estos eventos hasta que se encontró con la investigación publicada en abril, que presentaba trece nuevos testimonios acusatorios contra el actor francés.
Otras denuncias que emergen
Esta acusación se suma a un conjunto de denuncias anteriores. Mediapart, un diario francés, reveló acusaciones de trece mujeres por violencia sexual en el marco de once películas estrenadas entre 2004 y 2022. Recientemente, la actriz francesa Hélène Darras presentó una denuncia por agresión sexual relacionada con la película “Disco” de 2007. En su relato, detalló que, a pesar de negarse a ir al camerino del actor, Depardieu continuó manoseándola entre tomas.
Estas nuevas acusaciones agregan un capítulo más al ya manchado historial del actor francés. Las denuncias contra Gérard Depardieu han suscitado un profundo debate sobre el comportamiento inapropiado y abusivo en la industria del entretenimiento.
Impacto de las acusaciones
Las acusaciones han generado una reflexión sobre el poder en los sets de filmación y la necesidad de cambiar la cultura que permite el abuso. Las autoridades siguen investigando estos casos mientras se refuerzan las voces que claman por un cambio radical en la forma en que se manejan estas situaciones en la industria del entretenimiento.
VIDEO RECOMENDADO: