Conoce en esta nota qué es el síndrome de persona rígida, enfermedad que padece la cantante Céline Dion en estos últimos años.
PUEDES LEER ? Nopal: beneficios de la tuna verde y cómo preparar su penca
¿Quién es Céline Dion?
Céline Dion es una cantante canadiense nacida el 30 de marzo de 1968 en Charlemagne, Quebec, Canadá, que se hizo famosa a nivel internacional a finales de los años 80 y principios de los 90 con sus éxitos como «The Power of Love», «Because You Loved Me» y «My Heart Will Go On».
Céline Dion es una de las artistas musicales más vendidas de todos los tiempos, con más de 200 millones de discos vendidos en todo el mundo. Ha ganado numerosos premios, incluyendo cinco premios Grammy, siete premios Billboard Music Awards y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Además de su carrera musical, Céline Dion también es conocida por su trabajo humanitario. Ha apoyado varias organizaciones benéficas y causas, incluyendo la Fundación Canadiense de Fibrosis Quística, la Cruz Roja Canadiense y la lucha contra el SIDA.
En 2016, el esposo y mánager de Céline Dion, René Angélil, falleció después de una larga batalla contra el cáncer. A pesar de esta tragedia, Céline Dion ha seguido actuando y se ha mantenido como un icono querido en la industria musical.
PUEDES LEER ? Beneficios y desventajas de la alcachofa para el hígado y bajar de peso
¿Qué enfermedad padece Céline Dion?
Céline Dion, de 55 años, ha identificado su dolencia como el «síndrome de persona rígida», una enfermedad que afecta al sistema nervioso central y que se caracteriza por rigidez y espasmos musculares. La enfermedad afecta especialmente a mujeres.
Con anterioridad, la cantante ya había retrasado su gira europea un año, de 2022 a 2023, por los problemas musculares que finalmente han sido diagnosticados como síntomas de una rara enfermedad que en palabras de la propia Dion «afecta a una persona entre un millón».
«Los espasmos afectan todos los aspectos de mi vida, a veces me dificultan hasta el caminar, y tampoco me permiten usar las cuerdas vocales como lo hacía antes», señala Dion, que expresa su esperanza de «estar ya en el camino de la recuperación».
¿Cuál es el tratamiento para el síndrome de persona rígida?
El tratamiento para el síndrome de persona rígida tiene como objetivo reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Aunque no hay una cura conocida para esta enfermedad, existen diversas opciones de tratamiento que pueden ser efectivas.
El tratamiento generalmente incluye medicamentos, terapias físicas y ocupacionales, y terapias psicológicas. Los medicamentos que se utilizan comúnmente para el tratamiento del síndrome de persona rígida incluyen benzodiacepinas, como el diazepam, y medicamentos que reducen la actividad muscular, como la baclofeno. También pueden utilizarse antidepresivos y anticonvulsivos para controlar los síntomas.
Las terapias físicas y ocupacionales pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y el movimiento de las articulaciones, así como a prevenir lesiones. La terapia psicológica puede ser útil para ayudar a los pacientes a manejar el estrés y la ansiedad que pueden resultar de la enfermedad.
En algunos casos, se pueden utilizar tratamientos más invasivos, como la estimulación del nervio periférico, la cirugía o la inmunoglobulina intravenosa, para controlar los síntomas.
Es importante trabajar con un equipo de atención médica especializado para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que satisfaga las necesidades específicas de cada paciente con síndrome de persona rígida.