Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Exministra de la Mujer propone muerte civil laboral para agresores tras caso Andy Polo
marzo 24, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

La exministra de la Mujer, Nidia Vílchez, se manifestó sobre el caso del jugador de Universitario de Deportes, Andy Polo, quien fue denunciado por su exesposa Génessis Alarcón por violencia familiar.

La exministra refirió que este tipo de casos no son de índole privado, ya que el Estado tiene la responsabilidad de proteger a las personas vulnerables.

«Ningún acto de violencia es un acto privado y esto viene antecedente. El señor Andy Polo fue retirado del club donde jugaba (Portland Timbers de Estados Unidos) justamente por la denuncia presentada por su exesposa», explicó.

Asimismo, la exministra señaló que, una vez que se conoció la posibilidad y posterior contratación de Andy Polo, invocaron al club Universitario de Deportes no contratarlo por el antecedente que tenía en Estados Unidos, en donde el Portland Timbers decidió separarlo definitivamente.

«Lo que hemos invocado es que el club Universitario de Deportes pueda considerar, dentro de las cláusulas de contrato, aquello que tenga un antecedente que violencia familiar no se le contrate. Eso por decencia y respeto hacia las personas», comentó.

«¿Por qué nosotros somos tan perniciosos e incluso tolerantes con la violencia? Deberíamos de tener una actitud de cero violencia contra las mujeres», acotó.

Muerte civil a agresores

Nidia Vílchez ha propuesto que se promulgue una ley que genere la «muerte civil laboral» para los agresores como un medio disuasorio. Es decir, no podrían tener ninguna opción de reinsertarse a algún trabajo.

«Debería de haber una norma en que ese prohíba o limite la contratación de este personas que agredan a sus esposas, parejas o madre de sus hijos. No solo a nivel de clubes deportivos sino a nivel general en el campo laboral. ¿Si esta proposición se podría ser calificada como una muerte civil? Directamente», comentó.

No obstante, cuando se le preguntó acerca de la gran disyuntiva que polariza a la sociedad, respecto a cómo estos agresores podrían cumplir con la manutención de sus hijos, Vílchez refirió lo siguiente.

«¿Qué responderles a las personas que dicen que los agresores necesitan trabajar para pasar manutención a sus hijos? Pues primero que piensen en no agredir y violentar a su mujer, así podrá trabajar tranquilamente. Esa es la asociación de ideas que deberíamos tener», expresó.

Finalmente, remarcó que la denuncia presentada por Génessis Alarcón en contra de Andy Polo en Estados Unidos sigue su curso. «La palabra de la mujer, ante este tipo de denuncia, siempre tiene validez porque se corrobora con lo que se indique en el médico legista. Hay que tener en cuenta que en Estados Unidos está siguiéndose el proceso contra el señor Andy Polo», concluyó.

FUENTE: WAPA

 


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes