En un show que hasta le quitó el sueño a Martin Scorsese, Ryan Gosling se puso una vez más en la piel de Ken y deleitó a todos los asistentes a los Oscars 2024 con «Im Just Ken».
PUEDES LEER ? Critics’ Choice Awards 2024: La expresión de Ryan Gosling cuando «I’m just Ken» le ganó a Billie Eilish en mejor canción
Con un traje rosado, con los todo su ejércitó de Kens, Ryan Gosling soltó toda la «Kenergy» en la gala 96° de los Oscars 2024, que se llevó a cabo en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles.
Gosling hizo una clara referencia a Marilyn Monroe, en su recorada «Diamonds Are A Girls Best Friend», cantó y deleitó con un elenco de más de 60 bailarines, Mark Ronson y la mitica guitarra de Slash.
Presentó una escenografía rosada, cartulinas con la cara de Barbie y no desaprovechó la oportunidad de darle el micro a Greta Gerwig, Margot Robbie y America Ferrara sus compañeras del elenco de la cinta dirigida por Gerwig.
Para no dejar morir la ilusión de los fans de La la land, también tuvo un momento con Emma Stone y la dejó cantar con él.
Desde hace varios días se anunció que Gosling ofrecería una performance en la gala de los Oscars 2024 pues el tema que el interpreta en Barbie recibió una nominación, premio que finalmente se llevó Billie Eilish con «What Was I Made For» de la misma película.
PUEDES LEER ? ¡Ya no es solo una! Taylor Swift tendrá una fecha más en España
Ganadores de los Oscars 2024
- Mejor película: Oppenheimer
- Mejor dirección: Oppenheimer – Christopher Nolan
- Mejor actriz protagonista: Emma Stone – «Pobres criaturas» (Poor Things)
- Mejor actor protagonista: Cillian Murphy – Oppenheimer
- Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph – The Holdovers («Los que se quedan»)
- Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr. – Oppenheimer
- Mejor guion original: Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída») – Justin Triet, Arthur Harari
- Mejor guion adaptado: American Fiction – Cord Jefferson
- Mejor edición: Oppenheimer
- Mejor película internacional: «La zona de interés» (The Zone of Interest)
- Mejor película animada: Kimitachi wa D? Ikiru ka (The Boy and the Heron, «El chico y la garza»)
- Mejor cortometraje animado: War is Over! Inspired by the music of John & Oko – Dace Mullins, Brad Booker
- Mejor maquillaje y peluquería: «Pobres criaturas» (Poor Things)
- Mejor diseño de producción: «Pobres criaturas» (Poor Things) – Diseño de producción: James Price y Shona Heath,
- Decoración de escenografía: Zsuzsa Mihalek
- Mejor diseño de vestuario: «Pobres criaturas» (Poor Things)
- Mejores efectos visuales: Godzilla Minus One
- Mejor película documental: 20 Days in Mariupol («20 días en Mariúpol»)
- Mejor cortometraje documental: The Last Repair Shop
- Mejor fotografía: Oppenheimer
- Mejor cortometraje de ficción: The Wonderful Story of Henry Sugar – Wes Anderson, Steven Rales
- Mejor sonido: «La zona de interés» (The Zone of Interest)
- Mejor banda sonora original: Oppenheimer
- Mejor canción: What Was I Made For? – Barbie