Banda Vinilo le hará hoy una serenata a nuestro héroe nacional, don Miguel Grau Seminario. Su líder exhorta a los jóvenes piuranos a seguir su ejemplo.
Por: Iván Valle Chapilliquén
La música es la herramienta fundamental para hacer una serenata a un héroe nacional como don Miguel Grau Seminario.
La encargada de hacerlo será Vinilo, una banda integrada por piuranos quienes recomiendan a los jóvenes seguir el ejemplo del Héroe del Milenio.
PUEDES LEER ? Estrella Roja está de aniversario y celebra 89 años
Este evento será hoy desde las 10 p.m., en Makala Bar.
– ¿Cómo una banda moderna le hace un homenaje a un héroe nacional?
Nosotros somos piuranos y tenemos mucho respeto y reverencia por don Miguel Grau Seminario.
Él es un personaje que siendo político en su momento actuó de forma correcta, dejó el Congreso y asumió la responsabilidad de la guerra.
Nosotros como banda de rock, estamos haciendo por primera vez una serenata a nuestro máximo héroe por la grandeza de Miguel Grau, no solamente en la guerra, sino también como ciudadano correcto.
– ¿Los jóvenes deben seguir su ejemplo?
Sí, Grau representa muchas virtudes y desde la música queremos honrar esas virtudes como el heroísmo, la abnegación y la probidad porque fue un hombre íntegro con una sensibilidad humana inmensa que hasta fue aplaudida por el enemigo.
Él tuvo el gesto de devolverle las prendas a la viuda de Pratt y eso en el Perú no lo saben muchos jóvenes, pero en Chile sí lo saben y respetan a nuestro héroe.
– En tiempos de crisis política y desesperanza, ¿Cómo es que ayuda la música?
El rock es un genero contestatario y lo que busca es, además de divertir, concientizar. Es una fuerza telúrica que hace que a través de nuestra música podamos llevar un mensaje que despierte la conciencia de toda la población.
El rock como género lleva la voz de muchos jóvenes que están en desacuerdo con la forma de hacer política en la región, el país y el mundo en general.
– ¿Es difícil hacer música en el país?
Empezamos como Ensamble y fue muy difícil instalarnos en nuestra ciudad.
Nos tocó un tiempo difícil donde había que bregar mucho y nos costó trabajo conquistar al público piurano.
Por años, la difusión musical estuvo en el poder de las radios y de algunos canales de televisión. Era muy difícil que una canción sea difundida en la radio, ahora eso ha cambiado.
– ¿Cuál es el mensaje que le enviarías a los jóvenes de Piura y de otras regiones que quieren hacer música?
Tienen que creer en lo que hacen, creer en el talento que tienen y nunca desanimarse. La música no es una carrera, es un camino.
Si una persona ve a la música como una carrera, allí se trunca. Pero, cuando nosotros vemos a la música como un camino, pues en el camino uno se detiene y vuelve a andar, se hace pausas y se vuelve a continuar. La música es un camino que hay que cultivar con la suficiente tenacidad y perseverancia.
Ahora, las Las plataformas virtuales ayudan bastante a la difusión y cada banda de rock tiene que conquistar su espacio en ellas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura