Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Aporte voluntario o cupo obligado?
abril 22, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Los funcionarios implicados en el cobro de “aportes” en la Diresa para el partido del gobernador Servando García, intentan justificar lo injustificable.

Dicen que no obligan a nadie a dar dinero para las campañas políticas de FR y sus aliados políticos, pero los audios de los aportantes dicen lo contrario. Pero aun siendo “legal” el aporte como lo quiere adornar el director de Diresa, el método de recoger y coger dinero no es legal.

Según la ley de organizaciones políticas, constituyen infracciones graves no entregar recibo del aporte en efectivo… ¿Tendrán recibos los “voluntarios”?; La ley dice que todo aporte debe ser informado a las entidades de control ¿Lo habrán hecho?; La ley señala que deben llevar libros de contabilidad para los aportes ¿podrán mostrar dichos libros contables?

Recibir dinero o aportes de otra índole no es un delito para una agrupación política, pero si lo es evadir el control de esos aportes; obligar bajo amenaza de despido a entregar un porcentaje del sueldo y por último, que el dinero recibido no llegue al tesorero del partido, sino a terceros, lo que demuestra la intencionalidad de ocultar la recaudación y el uso que se le esté dando.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes