Las propuestas que Pedro Castillo lanza con ardoroso fanatismo ha logrado su objetivo: exacerbar el ánimo de partidarios y adeptos. Pero también generar un efecto perjudicial en la economía del país como el alza del dólar y con ello el incremento de precios de los diferentes productos alimenticios. El pan y el pollo son un ejemplo.
Según especialistas de Macroconsult, las medidas extremas que aplicaría Castillo y su modelo de gobierno podría bajar la inversión y consumo interno en 4.4% el 2022; mientras que el PBI caería en 0.20%. Representantes de la SNI temen que sectores como el metalmecánico, desaparezcan por efecto de revisar los TLC.
El expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, y de Colombia, Andrés Pastrana, advierten de los efectos en la economía y también sobre la corriente comunista que intenta implantar un modelo desfasado en Latinoamérica, financiado desde Cuba y Venezuela. El riesgo es que muchas de las promesas amparadas en los “pobres” es utilizada para llegar al poder y luego quedarse. Bolivia ya vive la crisis generada por Evo Morales y el gas. “Solo lean y analicen la economía de esos países donde se ha instalado el socialismo”, advierten.