Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Se olvidan de las escuelas
noviembre 10, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La decisión de reabrir escuelas hasta marzo del 2022 menguó el debate en torno al tema.

Maestros, padres de familias y funcionarios de Educación han dado por zanjado el asunto y, como se acercan las fiestas de fin de año, muchos están pensando en cómo celebrar, pero pocos preocupados en el daño a la formación y conocimiento que los estudiantes han sufrido en estos 600 días sin escuelas.

En un momento en que se habla del metaverso (transición al mundo digital multidimensional), el conocimiento y la educación es la mayor riqueza de los nuevos ciudadanos, pero en el Perú siguen postergando la apertura de escuelas bajo el argumento del “contagio masivo”.

Según estudios en RU, los niños tienen baja probabilidad de contraer la COVID-19.

Otra falsedad es que los maestros se contagiarán. Según el National Covid-19 de EE.UU., la tasa de contagios en maestros es baja, pues el riesgo es igual o menor al de asistir a los comercios, restaurantes o bares que ya están abiertas. Según Unicef, el índice de contagios en las escuelas es muy bajo, por tanto en Perú no se abren los colegios solo por temores infundados más no en evidencia. Otros países ya nos lleva la delantera.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes