Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Segunda dosis para cuándo?
mayo 16, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Aunque se esmeren en demostrar lo contrario, el programa de vacunación contra la Covid-19 en la región hace agua por varios flancos.

En algunos centros de vacunación no hay un orden de atención; en otros se filtran los negociadores de turnos; mientras que en ciertos locales los vacunadores no in forman al paciente cuándo deben volver por su segunda dosis, pues ni ellos mismos se han enterado.

Como corolario a este rosario de problemas, muchos pacientes deben ahora estar alertas para que no le inoculen “aire”; sin embargo, el problema principal sigue siendo la carencia de vacunas pues hasta el momento solo menos del 21% de los adultos vulnerables han recibido la primera dosis, pero muchos no saben cuándo recibirán la segunda.

¿Qué pasa si se aplaza la segunda dosis? Según los plazos contemplados por los organismos de vigilancia y control de vacunas internacionales, para el caso Pfizer (EE.UU.) –que se aplica en Piura-, la segunda dosis debe darse en un intervalo de tres semanas (21 días), pero se puede alargar hasta el día 42. Sinopharm (China) puede aplicarse entre los 21 hasta el día 84, después podría reducir su eficiencia. ¡Atentos a los plazos!

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes