Especialistas piden al gobernador de Piura armar un equipo especializado en Salud.
Por la falta de coordinación y experiencia, así como por la ineficiencia de las autoridades regionales y la desobediencia de la población, la cantidad de piuranos contagiados con coronavirus seguirá en aumento, más aún si los nuevos kits de pruebas llegarán a Piura en una semana.
Así lo informó el vicegobernador de Piura, Marco Purizaca, quien, además, dijo que el director de Salud, Víctor Távara, no se da abasto con la crisis del COVID-19 en la región por falta de expertos en la materia.
“Como autoridades nos hace falta tener opiniones de expertos, como epidemiólogos y salubristas. Si bien es cierto el director de Salud es especialista en emergencia y desastres, él no se da abasto, él solo no puede asumir esta responsabilidad”, expresó.
Asimismo, dijo en la región no ha habido protocolos de manejo, los directores subregionales no tienen el conocimiento y la capacidad para trabajar contra pandemia que está afectando a Piura.
Evaluación
Marco Purizaca acotó que así como el presidente Vizcarra evalúa el comportamiento de sus ministros en tiempo de emergencia, el gobernador Servando García debería hacer lo mismo, o en todo caso armar un equipo, netamente, especializado para afrontar el coronavirus en la región.
“Hay cosas que el gobernador no puede dominar y debería evaluar a sus funcionarios. No es por desmerecer el trabajo de las personas, pero sí se necesita presencia de autoridades, como en la Gerencia de Desarrollo Social, Dirección de Salud; y en caso no quiera cambiar a sus funcionarios de confianza, debería armar un equipo que permanentemente haga propuestas”, señaló el vicegobernador de Piura.
irresponsabilidad
El exdecano del Colegio Médico, José Cruz Vílchez, calificó como irresponsable que, ante la demanda mundial de los kits de pruebas para coronavirus, el Gobierno Regional de Piura no asegure los insumos para las pruebas. Además, lamentó que las personas sospechosas no están siendo tamizados correctamente.
“Hay personas que están en aislamiento en sus casas pero no hay un monitoreo correcto para el tratamiento. Sinceramente, los sectores salud y educación siguen siendo los más olvidados por el Estado”, precisó Vilchez.
Recomendó a las autoridades de Salud solicitar la cantidad necesaria de las muestras rápidas y los kits de prueba con tiempo, y no esperar a que se acaben para volver a pedirlos.
Área de UCI
El gobernador de Piura, Servando García, dijo que en la región hay cinco ventiladores mecánicos para la Unidad de Cuidados Intensivos, pero están buscando la posibilidad de comprar 12 más; sin embargo, el envío demora entre 30 y 40 días.
“Estamos preocupandonos por la salud de la población, sabemos de las deficiencias que tenemos; este virus no nos ha encontrado preparados como país, pero estamos esforzándonos. Estamos buscando la opción de alquilar los ventiladores porque la compra demorará”, precisó.
Asimismo, reconoció, en conferencia de prensa, que las cifras de Piura no han aumentado por la falta de reactivos, por lo que pidió al Estado agilizar el envió de los insumos para las pruebas.
“Tenemos 19 casos pero no es porque se ha detenido el virus, sino porque ya no hay reactivos. Sé que el viernes llega al país un nuevo lote, ojalá así sea”, manifestó Servando García.
El ministro de Salud, Víctor Zamora, declaró que en el país hay 240 camas para UCI y están siendo usadas por pacientes con enfermedades morbidas. Si embargo, para los pacientes con COVID-19 se ha dispuesto 276 camas de UCI.
“En relación con los ventiladores, estamos recibiendo donaciones importantes; además, utilizamos los que ya existen en estás áreas”, expresó Zamora.
Cifras aumentan
El presidente de la República, Martín Vizcarra, declaró que hay 416 pacientes positivos con coronavirus y 6.597 negativos. De los positivos, 23 están hospitalizados, nueve en UCI y siete personas han fallecido.
“Por primera vez, hay una región que tiene tres casos: Tumbes. Hay que prestar una mirada especial al norte. Lamentablemente, coincide con personas que hacen caso omiso y no cumplen las disposiciones de Gobierno”, expresó.
Asimismo, dijo que en los días del aislamiento social obligatorio la Policía ha detenido a 16 mil personas que no han cumplido las disposiciones. En Lima, se detuvo a 528. En el norte, suman más de 1.100 las personas detenidas.
Debes saber
- Cruz Vilchez dijo que 50 mil kits solicitados por el Gobierno Regional no será suficiente para atender a la población que están en riesgo, considerando que en Piura hay cerca de 2 millones de personas.
- Servando García dijo que alquilará doce ventiladores para UCI.