Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

La pandemia agravó el hambre en el mundo
diciembre 4, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La FAO estima improbable que la región logre la meta de ‘Hambre Cero’ hacia el año 2030.

La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que el impacto de la pandemia sobre la actividad económica, el consumo de alimentos y las proyecciones sobre el incremento de la pobreza en la región “permiten augurar un aumento significativo del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en los próximos años”.

El impacto será principalmente en las áreas con mayor pobreza y vulnerabilidad, con bajos niveles de educación, de gran presencia de poblaciones indígenas y más susceptibles al cambio climático, según el organismo.

“La protección social es una medida clave para mitigar de manera inmediata los impactos socioeconómicos del coronavirus, y al mismo tiempo, para permitir que los hogares afectados puedan reconstruir progresivamente sus medios de vida y fortalecer sus capacidades de inclusión económica y social”, agregó el documento.

Hasta comienzos de diciembre, el coronavirus suma en América Latina más de 13 millones de contagiados y 450.000 muertos. Además, según estimaciones de la ONU, provocaría una contracción económica de 9,1% y que más de 83 millones de personas caigan en la pobreza.

Con esto, el organismo estima improbable que la región logre la meta de “Hambre Cero” que pretendía cumplir hacia el año 2030.

Los más afectados

La FAO estima que 45 países necesitan hoy en día asistencia alimentaria exterior, 34 se encuentran en África. En la lista figuran también Haití y Venezuela.

“La pandemia está agravando e intensificando las condiciones ya de por sí frágiles ocasionadas por conflictos, plagas y perturbaciones meteorológicas, como los recientes huracanes en América Central y las inundaciones en África”, recalcó la entidad.

Datos

* En un informe presentado la víspera en Chile, la FAO calcula que unas 47,7 millones de personas padecieron hambre durante 2019 en América Latina, en un deterioro que implicó un incremento de más de 13 millones de personas en los últimos cinco años y “que se agudizaría” este año por el coronavirus.

* Según el informe de la FAO, el índice de los precios de los alimentos en el mundo aumentó “bruscamente”, alcanzando en noviembre 2020 su “nivel más alto en seis años”.

Por. Redacción El Tiempo / Agencias.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes