Presidente de Cámara de Comercio afirma que Ministerio Público llegue al fondo del asunto para verificar denuncia.
El presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Ricardo Álvarez, calificó de indignante que durante una emergencia surjan indicios
de corrupción.
“Es lamentable que el manejo de la pandemia en Piura se haya desbordado de esta manera […]pero lo es más porque el hecho de que en medio de una pandemia y de tantos fallecidos que tenemos en Piura, surjan todavía temas de corrupción”, anotó.
Refirió que no solo sería un daño al erario público, sino que se afecta a la salud de los piuranos.
“Es una tremenda falta de consideración que además de todo lo que estamos viviendo, existan indicios de corrupción. Esto es indignante y exigimos que las autoridades como Ministerio Público, investiguen a fondo qué cosa ha pasado”, indicó.
Cambios
Por su parte, el consejero regional Alfonso Llanos sostuvo que el gobernador debe replantear la estrategia de lucha contra el coronavirus
“Sería necesario que en el menor tiempo posible se haga una evaluación. Esto le está costando la salud de los piuranos”, afirmó.
Sobre la denuncia de Vigilia Ciudadana, el consejero exigió que los principales involucrados deberían salir a responder.
“Deberían decir si es cierto o no, porque los están involucrando en temas muy delicados porque son temas de presunta corrupción en agravio de la salud de la población”, aseveró.