Especialistas informan que muchos pacientes COVID-19 llegan a los centros de salud con cuadros complicados.
El representante del Colegio Médico, Julio Barrena, comentó que efectivamente las cifras de coronavirus están disminuyendo, pero sigue siendo un problema que a los centros de salud lleguen pacientes con cuadros ya complicados.
“Hemos visto que las cifras nacionales de COVID-19 han bajado. Vamos bien y los números de muertes también están en descenso. En los centros de salud se ve menos demanda de atención respecto a casos de coronavirus, pero lo que vemos es que todavía llegan pacientes más complicados, no tanto leves, sino de moderados hacia graves”, dijo.
En ese sentido, el especialista exhortó a los ciudadanos a no bajar la guardia, pues en esta época de pandemia, todo síntoma respiratorio debe ser tratado como coronavirus.
“La gente se resiste a ir al hospital. Cuando hay síntomas respiratorios, deben ir al centro de salud y ser monitorizados para evitar que haya complicaciones. No todos tienen oxímetro en casa para ver la saturación. No se confíen”, agregó.
Tendencia a la baja
La especialista en estadística aplicada de la Universidad de Piura (UDEP), Isabel González, explicó que el número diario de muertes va a la baja.
“A finales de agosto el promedio era de 15 a 12 fallecidos por día. Hasta el 13 de setiembre tenemos incluso una tasa más baja, con una media de 10. Si seguimos así, en diciembre podríamos tener 4 por día”, señaló.
Datos
* Isabel González recordó que la cantidad de fallecidos en agosto ascendió a 364. “Ahora estamos a mitad de setiembre y vamos 130 muertes en la región. Podríamos cerrar el mes con 280, contra los 364 del mes pasado”.
* Asimismo, comentó que el número de hospitalizados también ha disminuido y que ahora la media diaria es de 150.