La llegada de la tercera ola de la COVID-19 es inminente y en el caso de Piura, solo catorce de cada cien personas están vacunadas. En el caso de los adultos mayores de 60, el 30% no está completamente protegido.
Según el presidente de la Federación Médica, Arnaldo Vite, de este grupo de riesgo, hay mucha gente que no ha recibido la segunda dosis, y otro grupo que no tiene ninguna.
En este sentido señala que es urgente que se les vacune, porque la denominada variante Delta es muy agresiva. “Habría que ir casa por casa porque es la más vulnerable y se les está descuidando”, indica.
Cuestión de tiempo
El médico Julio Barrena sostiene que la llegada de esta variante a la región Piura es “cuestión de tiempo”, por lo que la población no debe descuidar los protocolos de bioseguridad.
En cuanto a la vacunación indica que, hasta al medio día de ayer, se había logrado inmunizar al 14,5% de la población, mientras que en Lima se ha llegado al 22,5%. “La diferencia es de 8% y eso muestra la desigualdad entre la capital y las regiones”, indica.
Hasta el momento, en el Perú se han registrado 105 casos de la variante Delta, en este sentido, Barrena explica que los efectos más devastadores son en la población no vacunada. “Esto no quiere decir que a los vacunados no les vaya a dar la enfermedad, algunos pueden necesitar internamiento e incluso morir. Ninguna vacuna es 100% efectiva, por lo cual se debe seguir usando la mascarilla, manteniendo el distanciamiento”, agrega.
Hasta ahora, el grupo etario más afectado es el de 21 a 60 años. Según Barrena, la población de menos de 20 años solo ha registrado diez casos, al igual que la mayor de 60.
Niños
Los médicos también están preocupados por los niños porque en Piura no hay el suficiente equipamiento para atenderlos. Arnaldo Vite sostiene que solo hay cuatro ventiladores neonatales en la región, de los cuales dos están en el hospital de Sullana y dos en Santa Rosa. Igualmente, preocupa que los padres no tomen conciencia del peligro al que los exponen al llevarlos a centros comerciales en donde hay gran concentración de personas.
Datos
- Entre 21 y 30 años se han presentado 25 casos de la variante Delta, es el grupo poblacional más afectado.
- El promedio de muertes por Covid-19, en Piura es de seis por día. No se tiene registro de un día sin fallecimientos.
- Para proteger a la población mayor de 60 se debe llegar a un 95% y, en la región, solo se ha cubierto totalmente al 70%