Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Diresa: llegarán vacunas para todo el personal de Salud
enero 24, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La Dirección de Salud de Piura (Diresa) informó que las vacunas contra el Covid-19, para todo el personal de Salud están aseguradas y se espera inmunizar también a todo el personal de primera línea. El requerimiento realizado es de 116 mil dosis.
El director regional de Salud Adjunto, Fernado Agüero Mija, sostuvo que ya se cuenta con un plan para ejecutarse en cuanto llegue el inmunizante, mientras tanto se está pidiendo la autorización de los profesionales, para saber si desean recibir o no la vacuna.
En este sentido señaló que, en Piura son cerca de 24 mil trabajadores de salud, entre los que se encuentran médicos, enfermeras, técnicos y personal de servicios y administrativos, los que se vacunarán en primera instancia. Posteriormente lo harán los policías, bomberos, soldados y miembros de mesa. Se estima que, en total, para la primera fase se debe inmunizar a 57 mil personas.
Agüero explicó que están trabajando fuerte para que se envíen a Piura las 116 mil vacunas. “Sabemos que representan un poco más del 10% del primer lote, pero necesitamos esa cantidad”, agregó.

Voluntaria

El médico Christian Requena, en representación del Colegio Médico, sostuvo que se está pidiendo la autorización de los médicos que desean vacunarse. “La vacuna es voluntaria, pero hasta donde se sabe nadie, dentro del gremio ha dicho que no desea aplicársela”, sostuvo. El Colegio Médico tiene registrados 2481 profesionales, entre ellos hay varios jubilados.
Explicó también que debe quedar claro si todos los médicos serán vacunados, porque hay algunos que ya están jubilados y otros en trabajo remoto.

 

Logística

En cuanto a la logística para recibir y distribuir la vacuna, Agüero sostuvo que todo el personal de salud tiene experiencia porque esta vacuna solo necesita cadena de frío, al igual que la de la polio o la influenza. “Desde Máncora hasta Huarmaca tenemos puestos de salud con equipos para conservar la vacuna y en cuanto a la aplicación el personal está entrenado”, subrayó.

 

Prevención

Asimismo, el director de Salud, José Elías Nizama, en declaraciones a un medio local instó a la población a seguir practicando los protocolos de bioseguridad. “En los últimos días ya mucho se han olvidado de desinfectar todo lo que ha estado en la calle, como llaves, celular y otros objetos”.
Señaló también que para esta segunda ola se está implementando el primer nivel de atención para que los pacientes con síntomas leves vayan a estos centros de atención y no colapsen los hospitales, como sucedió en la primera ola.

 

Datos

  • La Dirección Regional de Salud está a la espera de la llegada de 70 pruebas antigénicas para detección temprana del Covid-19.
  • También se ha reforzado el abastecimiento de oxígeno con plantas en Sullana y Huancabamba, así como isotanques en Sechura, Chulucanas y el hospital Santa Rosa.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes