La Dirección Regional de Salud reactivará desde este mes de junio la vacunación de adultos mayores, niños menores de cinco años, gestantes y grupos de riesgo en los establecimientos de salud, respetando las medidas de aislamiento social y físico dado el contexto de la pandemia de COVID-19.
“A partir de junio se está reiniciando la inmunización de adultos mayores y niños menores de cinco años en los establecimientos de salud, sobre todo de sectores dónde el índice de contagio es bajo», indicó el subdirector regional de Salud, José Nizama.
¿Cómo solicito las vacunas?
A través de llamadas telefónicas, los establecimientos de salud programarán las citas a los pacientes. Serán atendidos entre hora y hora para evitar aglomeraciones, precisó Nizama.
“Los adultos mayores y personal de salud son protegidos contra la influenza y neumonía. Los niños menores de cinco años reciben sus vacunas de acuerdo al esquema nacional de vacunación y a los recién nacidos se les aplica la vacuna BCG (tuberculosis) Y HVB (hepatitis B) en los establecimientos donde se atienden partos”, afirmó.
¿Vacunarán a pacientes con coronavirus?
El médico manifestó que los pacientes con COVID-19 deberán esperar catorce días después del diagnóstico para ser vacunados. En caso la madre sea sospechosa de tener coronavirus al menor se le podrá aplicar la vacuna contra la hepatitis B y diferir la vacuna BCG hasta los siguientes 14 días.