En apenas una semana, 20 personas murieron en México a causa de las extremas temperaturas en el estado de Sonora, en el noroeste del país.
PUEDES LEER ? Copa Perú 2023 en Piura: Resultados de la quinta fecha de la etapa departamental
El Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que julio fue el mes más caliente en la historia de Sonora, con un incremento de la temperatura promedio de casi el 3%, al pasar de 93,02 grados Fahrenehit (33,9 ºC) a 97,8 (36,6 ºC).
Esto la coloca como una de las regiones más cálidas del mundo y donde los efectos del verano más ardiente de la historia causan estragos en la salud y la economía de la población en el norte del país.
Las temperaturas han alcanzado los 113 grados Fahrenheit (45 ºC) en urbes como Hermosillo, Ciudad Obregón, Caborca y San Luis Río Colorado, según información oficial.
Ahora suman 53 muertes desde que las autoridades comenzaron la vigilancia epidémica por las altas temperaturas el 19 de marzo.
Los hospitales y centros de salud han reportado 537 casos de enfermedad o padecimientos relacionados con las altas temperaturas: 191 por golpes de calor, 343 deshidrataciones y tres quemaduras solares.