Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

España bate su récord de población tras incesante migración
agosto 9, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

España ha alcanzado un récord de población, con más de 48 millones de habitantes, por el aumento de inmigrantes de países como Colombia y Venezuela, ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística.

PUEDES LEER ? España: población sufre por altas temperaturas que superan los 44 grados

Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2023 fueron la colombiana (con 37.700 llegadas a España), le siguen la marroquí (21.500), la española (19.900. Españoles que regresan a su país), venezolanos (18.100), peruanos (14.600), italianos (10.200), Argentina (8.800), Honduras (7.600), Rumanos (6.300) y ucranianos (5.900).

De acuerdo con el Instituto el crecimiento poblacional de España se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero.

El número de extranjeros aumentó en 100.394 personas durante el segundo trimestre, hasta un total de 6.335.419 a 1 de julio de 2023. La población de nacionalidad española aumentó en 34.792 personas.

PUEDES LEER ? Pamela Cabanillas llegará a Lima tras ser extraditada desde España

De la misma manera se anuncia que de las nacionalidades que más emigraron la colombiana fue la cuarta más numerosa. En su orden el listado va de la siguiente manera: la marroquí (con 6.700 salidas), la rumana (5.700), la española (5.500), la colombiana (3.700), la del Reino Unido (2.900), la de Ucrania (2.800), la de Venezuela (1.400), la de Italia (1.300), la de Perú (1.200) y la de Brasil (1.100).

Colombianos en españa

El informe publicado por el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), que procesó datos tomados del Dane y de Migración Colombia, señala que esta ola migratoria inició en marzo de 2021 y coincidió entonces con una mayor disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 y menores niveles de contagio de la enfermedad en la población.

El estudio muestra que la migración de colombianos al exterior en 2022 es la más alta desde que se llevan registros y muy superior a la que se presentó en 1999, 2000 y 2001 (cuando alcanzó 282 mil colombianos en cada uno de los años 2000 y 2001) durante la crisis de seguridad y económica en el periodo presidencial 1998-2002.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes