La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitario (OCHA) informó que, hasta el momento, se registran 83 fallecidos y unas 100 mil personas se vieron obligados a abandonar sus hogares por las intensas inundaciones y riadas en varias zonas.
«Las inundaciones recientes e inusuales han causado destrucción y desplazamientos generalizados, lo que ha exacerbado las necesidades humanitarias» señaló la OCHA en un comunicado.
PUEDES LEER ? Susana Mosquera: «Militarizar la frontera con Chile es inevitable»
Según esta oficina de la ONU, las zonas más golpeadas por estas inundaciones se «superponen» con las que hasta el inicio de las lluvias resistían una sequía severa, la peor registrada en los últimos cuarenta años del Cuerno de África, desde 2020.
Las inundaciones han «profundizado la vulnerabilidad» y han aumentado el riesgo de que enfermedades como el cólera continúen expandiéndose por el país, después de que se detectasen brotes en varias zonas.
Además, OCHA alertó de un «brote de sarampión» y un «aumento de los casos de malaria en las áreas golpeadas por las inundaciones».