Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Fenómeno de El Niño Ecuador: Desborde de 14 ríos genera preocupación en ocho cantones del país
enero 31, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Fenómeno de El Niño impacta a Ecuador, desencadenando el desbordamiento de 14 ríos en ocho cantones, con Esmeraldas, Manabí y Los Ríos como las provincias más afectadas. Descubre los detalles de este fenómeno climático y sus consecuencias.

PUEDES LEER ? Madrid: ”Piura tiene que avanzar, pese al reclamo”

¿Cómo afecta el Fenómeno de El Niño a Ecuador?

En las últimas 24 horas, la Secretaría de Gestión de Riesgos registró el desbordamiento de 14 ríos en ocho cantones del país. Esmeraldas reporta siete afluentes desbordados, Manabí tres, y Los Ríos cuatro.

La intensificación de las lluvias, combinada con el Fenómeno de El Niño, ha generado efectos moderados, afectando a aproximadamente 200 familias cuyas viviendas fueron inundadas en las tres provincias.

¿Cuál es la situación actual en Guayas?

En Guayas, particularmente en Daule, Colimes, Balzar y el Empalme, se ha encendido la alerta ante la posibilidad de inundaciones. La historia muestra a esta provincia como una de las más vulnerables a este tipo de eventos, especialmente en zonas agrícolas. La preocupación se centra en implementar medidas preventivas para salvaguardar a la población.

¿Cómo responden las comunidades frente a las crecidas?

Ante la amenaza de inundaciones, las comunidades afectadas buscan soluciones colaborativas. Vecinos y comerciantes se están organizando para implementar medidas de seguridad adicionales, incluyendo patrullajes comunitarios y sistemas de alerta temprana. La colaboración entre la población y las autoridades se vuelve esencial para enfrentar esta situación.

PUEDES LEER ? BONO FAMILIAR VENCIDO: Últimas noticias del Midis en Perú

Desafíos en Cuenca: ¿Cómo afecta la falta de lluvia a tres ríos?

Mientras algunas regiones enfrentan desbordamientos, en Cuenca tres ríos, Tomebamba, Tarqui y Yanuncay, muestran bajos caudales debido a la escasez de lluvia. Este fenómeno contrasta con la situación vivida hace un mes, cuando se superó un estiaje de más de tres meses.

La disminución en el flujo de agua, actualmente inferior a dos metros cúbicos por segundo, plantea desafíos adicionales para la región.

¿Cuándo se espera una mejora en las condiciones climáticas?

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se espera que a partir del 1 de febrero las lluvias regresen paulatinamente al callejón Interandino, conformado por siete provincias. Esta proyección brinda esperanza para contrarrestar los efectos del Fenómeno de El Niño y restablecer la normalidad en las zonas afectadas.

En Esmeraldas, el desbordamiento del río Teaone afectó a al menos seis sectores del sur de la ciudad. La inundación dejó aproximadamente 200 viviendas anegadas y obligó a la evacuación de numerosas familias.

Desde el colapso de tuberías pluviales hasta deslizamientos de tierra, la situación en distintas zonas ha generado estragos.

¿Cómo han respondido las autoridades locales y la comunidad en Esmeraldas?

El municipio de Esmeraldas informó que, hasta el momento, no se han habilitado albergues. La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) suspendió el servicio en varios sectores del sur de la ciudad debido al crecimiento de esteros y ríos. Las comunidades locales se enfrentan a la limpieza de lodo, reparación de daños estructurales y la preocupación por la falta de recursos.

Repercusiones en otras localidades: Atacames y Muisne

Las lluvias también afectaron a Atacames, donde el río La Unión se desbordó, ingresando a seis negocios en un conocido balneario. En Muisne, la alcantarilla colapsó, dañando la vía que conecta a 23 mil habitantes de dos parroquias. La necesidad de ayuda y recuperación se intensifica en estas zonas.

Recuperación en Pedernales: Desafíos y Esperanza

En Pedernales, la escuela Víctor Manuel Peñaherrera sufrió graves daños por el desbordamiento del río Beche. La Secretaría de Gestión de Riesgos informa que 20 viviendas fueron afectadas, dejando a 140 personas con pérdidas materiales. A pesar de los desafíos, la comunidad trabaja en la limpieza y espera el apoyo necesario para superar esta difícil situación.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes