Durante un operativo se detectó un total de 9.015 inmigrantes, y a varias personas que estaban siendo víctimas de trata.
Tras una gran operación a nivel panamericano, coordinada por la Interpol, se detuvo un total de 268 personas han sido detenidas en Latinoamérica y el Caribe por tráfico de personas o de inmigrantes.
La cuarta edición de la operación denominada «Turquesa» se llevo a cabo entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, de la mano de varias agrupaciones policiales del continente americano y la organización internacional basada en Lyon (Francia).
Según un comunicado de la Interpol, la operación halló un total de 9.015 inmigrantes y liberó a 126 mujeres y dos hombres que estaban siendo víctimas de trata.
LEE TAMBIÉN ? Bono 270 con LINK de consulta: ¿Cómo saber si soy beneficiario HOY?
Asimismo, la información indicó que la gran mayoría de las víctimas eran venezolanos y Colombia.
«El tráfico de personas y de migrantes son negocios criminales multimillonarios, que financian a los grupos de crimen organizado y violan los derechos fundamentales de las víctimas», señaló el secretario general de Interpol, Jürgen Stock.
El secretario de la Interpol, añadió que los agentes han escuchado historias «desgarradoras» de explotación de los inmigrantes.
Durante la operación, los agentes realizaron controles reforzados en zonas previamente identificadas como «puntos clave», especialmente pasos fronterizos, terminales de autobuses y aeropuertos.
Otros países
Muchos casos se refirieron a la intercepción en América Central de migrantes «de todo el mundo», así como a la detección en México de 2.400 personas procedentes del continente americano (Cuba y Venezuela), África (Angola, Burkina Faso, Guinea y Etiopía) y Asia (Bangladesh y Nepal).
En Nicaragua, la policía detectó a más de 2.000 migrantes de países africanos, asiáticos y americanos (sobre todo Haití y Ecuador), con destino a Estados Unidos y Canadá.
LEE TAMBIÉN ? ¿Link del Bono Electricidad 2022? Requisitos para el descuento en tu recibo de luz
En Chile, los controles en las fronteras con Bolivia y Perú detectaron a unos 300 migrantes venezolanos y bolivianos, incluidos varios menores.
Entre otros ejemplos, las autoridades brasileñas arrestaron a cuatro sospechosos de intentar introducir a 21 migrantes de Cuba y Sudáfrica entre la Guayana Francesa y Brasil.
Y en Honduras, una mujer de 30 años fue detenida como organizadora de la explotación sexual de tres menores.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura