Un tribunal de Estocolmo absolvió este jueves a Mohammed Hamo, un exgeneral sirio de 65 años acusado de complicidad en crímenes de guerra cometidos durante el conflicto en Siria en 2012. Esta decisión marca un hito, ya que Hamo es el militar sirio de más alto rango en ser juzgado en persona en Europa.
Insuficiencia de pruebas
Mohammed Hamo fue acusado de estar involucrado en ataques indiscriminados contra civiles en Homs y Al Rastan en 2012. Sin embargo, el tribunal sueco determinó que no había pruebas suficientes que vincularan directamente a Hamo con estos crímenes de guerra. En su comunicado, el tribunal señaló que no se demostró que la 11ª división, bajo el mando de Hamo, participara en los ataques mencionados.
La guerra civil en Siria, que comenzó en 2011, ha dejado devastación y más de 500,000 muertos debido a los enfrentamientos entre el régimen de Bashar al Asad, grupos de oposición armada y movimientos yihadistas como el Estado Islámico. Durante el conflicto, se han denunciado numerosos casos de violaciones al derecho internacional humanitario, incluyendo ataques indiscriminados y crímenes de guerra.
Defensa y controversia
Durante el juicio, la defensa de Hamo argumentó que como general, su cliente simplemente seguía órdenes militares y no era responsable de los actos cometidos por las unidades bajo su mando. Su abogada, Mari Kilman, subrayó que las pruebas presentadas no eran suficientes para considerar culpable a Hamo.
El caso de Mohammed Hamo ha generado debate sobre la responsabilidad individual en conflictos armados y sobre cómo deben juzgarse los crímenes de guerra en jurisdicciones internacionales. La absolución del exgeneral refleja los desafíos que enfrentan los tribunales en la investigación y el juzgamiento de crímenes cometidos en contextos de guerra civil.