El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, renovó el sábado su llamado a los migrantes venezolanos para que regresen al país, enfatizando en que Venezuela pronto será «el asombro de Sudamérica». Durante un evento transmitido por el canal estatal VTV en Caracas, Maduro, quien busca su segunda reelección en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio, destacó que aunque el país ha enfrentado dificultades significativas, está en camino de recuperarse y progresar hacia un futuro de crecimiento, prosperidad, bienestar y humanidad.
El mandatario anunció recientemente la creación del Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana, destinado a facilitar el retorno de los venezolanos que deseen volver a su tierra natal. Aunque no especificó cuándo entrará en vigencia esta iniciativa, Maduro reafirmó la reactivación del Plan Vuelta a la Patria, diseñado para apoyar el regreso de aquellos que emigraron debido a las difíciles condiciones en el país.
Maduro aseguró que los venezolanos que decidan volver recibirán asistencia jurídica para proteger sus derechos frente a posibles abusos en los países de destino. Además, prometió atención integral en áreas como educación, cultura y deporte, junto con medidas de protección socioeconómica para facilitar la reintegración de los migrantes.
Según datos de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), casi 7.775.000 venezolanos han abandonado el país en los últimos años. A pesar de esta cifra, el gobierno de Maduro sostiene que la cantidad de migrantes es considerablemente menor, alrededor de dos millones, destacando discrepancias en la percepción del éxodo venezolano.
¿Qué dificultades presentan los venezolanos para votar?
Entre los desafíos que enfrentan los venezolanos en el exterior está la dificultad para inscribirse y participar en las elecciones presidenciales. A pesar de los esfuerzos de muchos por ejercer su derecho al voto, numerosos obstáculos y bloqueos en las sedes diplomáticas venezolanas en varios países han impedido a miles de personas registrarse para las próximas elecciones.
Solo 69.211 venezolanos en el extranjero podrán participar en las elecciones del 28 de julio, lo que ha generado protestas y críticas por lo que se percibe como una limitación injusta de sus derechos civiles.
El llamado de Maduro para que los migrantes regresen a Venezuela plantea preguntas sobre la viabilidad y la seguridad de un retorno en medio de la crisis económica y política que ha llevado a tantos a dejar el país. Mientras tanto, la comunidad internacional continúa observando de cerca la situación migratoria venezolana y las condiciones que enfrentan aquellos que consideran regresar en respuesta a estas invitaciones oficiales.