El 2021 cierra con 198 millones de contagios globales del COVID-19 confirmados durante los 12 meses, cifra superior a los 83 millones del 2020. Mientras que los fallecidos fueron 3.5 millones, un 84 % más que los 1.9 millones del pasado año, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las cifras, aunque siguen siendo muy altas, muestran un descenso en la letalidad del nuevo coronavirus, que fue del 2.2 % el 2020 y del 1.7 %, según estas cifras, que el organismo mundial admite que son conservadoras, ya que los números reales pudieron ser mayores por los muchos casos y muertos no diagnosticados.
En el acumulado de los dos años transcurridos desde que la crisis sanitaria comenzara con la notificación de los primeros casos en China a la OMS, el coronavirus ha registrado 281 millones de casos confirmados y 5.4 millones de muertes.
La pandemia es considerada como uno de los males que sufrió la humanidad, aunque sus cifras aún están lejos de las causadas por la peste bubónica en diversas épocas, o la de la gripe de 1918-20, que provocaron decenas de millones de muertos.
La pandemia vive una ola de aumento exponencial de los positivos, que se cree vinculada al auge de la variante ómicron, con una cifra récord de 1.3 millones de contagios confirmados el 28 de diciembre, aunque este «tsunami de contagios», no va acompañado por un aumento de los fallecimientos.
El 2021, consagrado en el planeta a la vacunación del mayor número posible de personas contra el COVID-19, también finaliza con 9,150 millones de vacunas administradas en el mundo, con las que el 58 % de los seres humanos ha recibido al menos una dosis, de acuerdo con los datos facilitados por las redes sanitarias nacionales.
FUENTE: ANDINA
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura