Hace meses que el Vaticano busca una fórmula para mediar entre Rusia y Ucrania.
El propio papa Francisco lo ha dicho públicamente. “Hay en marcha una misión secreta”.
Pero la realidad es que ha encontrado el rechazo de ambos países, que se ven suficientemente fuertes todavía como para seguir avanzando sin ningún plan de paz que proceda del exterior.
PUEDES LEER ? Ecuador: más de 2 mil 800 familias afectadas por las inundaciones en 4 cantones
Sin embargo, el plan del Papa continúa y ha enviado a su hombre de confianza, al presidente de la Conferencia episcopal italiana, el cardenal Matteo Zuppi, para intentar llevar adelante una propuesta de mediación en la guerra de Ucrania, según informa el Vaticano
El objetivo de la visita “es escuchar en profundidad a las autoridades ucranianas sobre posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar gestos de humanidad que contribuyan a aliviar las tensiones”, ha señalado la Santa Sede. Según la intención del Papa Francisco, Zuppi será el único interlocutor entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski.
“Toda guerra termina con una negociación”, asegura el arzobispo de Bolonia.
VIDEO RECOMENDADO