El presidente de la Federación Médica, Arnaldo Vite, manifestó que el isotanque que será instalado en el hospital Santa Rosa durará un mes, pero no será suficiente para la atención de todos los pacientes que requieran oxígeno.
Asimismo, dijo que un enfermo consume, aproximadamente, cuatro balones; o sea, 12 metros cúbicos (m³) diarios. En 50 consumen 600 m³ o 200 balones por día. El isotanque tiene 1.8000 m³ o 6.000 balones.
“Están considerando una conexión para 50 pacientes, ¿pero y los demás pacientes? El limitante no es esa cantidad; es muy poca. Debería considerar, máximo, a cien pacientes. Hay que calcular el cambio diario de más de 600 galones que se hacen”, explicó Vite.
Asimismo, explicó que se debe producir oxígeno para 150 pacientes que no se abastecen del isotanque. Falta sumar a los hospitales Cayetano, Reátegui, de Sullana, Chulucanas, Paita y Talara. Entonces, se necesitan más puntos del isotanque y/o más isotanques para los otros hospitales, como el Cayetano Heredia y Sullana.
“Tenemos que asegurar el abastecimiento del oxígeno, ahora lo que urge es conseguir son los balones para el suministro de cada paciente”.
Colecta solidaria
El padre Martín Chero, representante de la colecta solidaria para comprar balones de oxígeno, indicó que para este sábado llegarán 40 galones más y para la siguiente semana, otros 150. Cabe precisar que hace tres días llegaron los primeros 35 galones comprados con la recaudación solidaria de la población.
“Nuestro proveedor es un piurano. Gracias a su buena voluntad, nos está abasteciendo con estos balones que hoy en día están muy sobrevalorados. Estamos extendiendo la fecha de recaudación hasta el 24 de mayo”, expresó.
En otro momento, anunció que están cotizando el precio de algunos equipos como oxímetros, tensiometro y glucometros.
“Toda la compra es con el dinero de la colecta; cuando se tiene los equipos, los entregamos al hospital Santa Rosa. Cada balón de oxígeno tiene su número de serie”, dijo el sacerdote.