Con la llegada de estructuras metálicas y otros materiales hoy, la Red Asistencial Piura de EsSalud dio inicio a los trabajos de instalación de lo que será el hospital temporal para la atención exclusiva de pacientes diagnosticados con COVID-19 y que requieren hospitalización.
Tal como anunció el gerente de la Red Asistencial Piura, José Céspedes Medrano, el Seguro Social de Salud (EsSalud) habilitará las carpas de atención exclusiva con 100 camas, equipos, insumos y personal, con el fin de ampliar los servicios de salud en la región, y así poder ganar la batalla al enemigo invisible.
Asimismo, dijo que dispondrá de flujos de acceso diferenciado para pacientes y personal de salud, con el objetivo de evitar la propagación del virus.
La nueva infraestructura será levantada en un área contigua al hospital III José Cayetano Heredia, de la Red Asistencial Piura de EsSalud, y tendrá un área de extensión de 1,200 metros cuadrados. Esto se complementará con la reciente instalación de 14 módulos prefabricados, cedidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para ampliar la capacidad de atención de la emergencia sanitaria.
Pensando en el bienestar de la población hospitalaria no Covid que el principal nosocomio de referencia de la región alberga, se ha previsto que la estructura temporal cuente con un sistema de climatización, lo que permitirá la circulación y renovación del aire del área Covid.
Se espera que la implementación de la infraestructura externa culmine a fines de, y en unos 15 días más poner de inmediato en marcha las atenciones a los piuranos infectados con el nuevo coronavirus.
Médicos a Talara
En tanto, la gerente de medicina complementaria de la gerencia central de prestaciones de salud de EsSalud, Claudia Matos Miranda, agregó que hoy cinco médicos se sumarán al equipo del Hospital Essalud II de Talara, como parte del apoyo a esta provincia dispuesta por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli.
“Hoy están viniendo cinco médicos generales que se trasladarán a Talara de inmediato para que atiendan por 15 días. La idea es contribuir y tratar de controlar la emergencia en esa zona.
Datos:
- La atención en el establecimiento temporal estará habilitada por 90 días, periodo que puede ser renovable si así se requiere.
- La empresa contratista a cargo de la obra es “Soluciones integrales” S.A.C., la cual continuará con la descarga del material en los próximos días para avanzar en el plazo establecido.
- Las carpas a instalar serán a dos aguas.