Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Municipio de Piura alista la compra de canastas, pero no le alcanzaría
abril 8, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Funcionarios reciben reporte de 5 mil hogares pobres y con el presupuesto les alcanzaría para llegar a 3.700 donativos.

A partir de la próxima semana la Municipalidad de Piura iniciará la distribución de canastas para las familias en situación de pobreza. Sin embargo no alcanzaría para todos los hogares.

El gerente de Desarrollo Social de la comuna, Ricardo Acuña, sostuvo que proyectan la compra de 3.700 canastas.

Sin embargo, el primer reporte de los dirigentes de asentamientos humanos arroja que la necesidad alcanzaría 5.000 hogares.

En la canasta se incluiría insumos como arroz, atún, aceite, avena y entre otros que costaría S/90, vale decir S/10 que el valor que planteó el Ejecutivo.

“Por la sugerencia del nutricionista se está ampliando a 90 soles, entonces ya no solo vamos a inyectar 100.000 soles adicionales a los
200.000 soles, sino otros 40.000. Casi vamos a poner lo mismo que el gobierno central”, sostuvo Acuña.

Sobre las familias a quienes no les llegaría la canasta, el funcionario indicó que lo cubrirán con donaciones de empresas privadas, asociaciones y Caja Piura.

Sobre la elección de los beneficiarios, el funcionario sostuvo que con el apoyo de los dirigentes aplican las fichas EDAN para determinar la situación de pobreza.

Gracias a esta focalización de los sectores vulnerables, han logrado determinar que de los 5.000 hogares pobres, al menos 100 de estos tienen miembros que ya accedieron al bono de S/380.

“Tenemos que apelar a la sinceridad de la población porque hemos perdido tiempo en el padrón. Si recibieron el bono, la canasta no les corresponde”, dijo.

Albergue

De otro lado, el alcalde de Piura, Juan José Díaz, anunció que el local de la Videnita en el distrito Veintiséis de Octubre, servirá de albergue de indigentes sanos y sin problemas de salud.

“Será un albergue para personas sin hogar o que estaban de tránsito y se quedaron atrapadas en Piura y que deambulan y están en riesgo de contagiarse. Acá solo va a entrar gente sana”, manifestó Díaz.

Destacó que solo ingresarán las personas sanas y que superen la evaluación del personal de salud así como la prueba rápida.

“Acá solo va a entrar gente sana. Van a pasar un triaje, no vaya ser que tengan un problema de TBC, de drogadicción o alcoholismo”, planteó.

Sobre indigentes con estos problemas, se encargará el Gobierno Regional.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes