Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Por qué Chile se quedará sin agua en el 2040?
marzo 10, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El acceso al agua potable ha emergido como una preocupación global debido a los desafíos presentados por el cambio climático y el incremento en la demanda. En Sudamérica, esta inquietud es aún más aguda, con pronósticos inquietantes que podrían ubicar a uno de sus países entre los 25 más afectados por la escasez de agua para el año 2040.

PUEDES LEER ? Chile sí celebrará el Festival de Viña del Mar

Cabe destacar que otras dos naciones de la región también enfrentarán consecuencias negativas, aunque no alcanzarán la gravedad del país que ocupará el puesto más alto en la lista.

En este sombrío escenario, se prevé que tres países sudamericanos enfrenten escasez de agua en los próximos 16 años, pero solo uno de ellos enfrentará condiciones verdaderamente críticas que tendrán un impacto severo en la región.

Estudios recientes sugieren que, de no tomarse medidas drásticas, este país podría enfrentar una escasez de agua sin precedentes.

La combinación de factores como el cambio climático, el aumento en la demanda de agua y eventos climáticos extremos, como el fenómeno de El Niño, agravan aún más esta proyección.

¿Por qué Chile se quedará sin agua en el 2040?

Chile se enfrenta al desafío más significativo en Sudamérica en cuanto a escasez de agua. Proyecciones indican que para el 2040, el país experimentará una disminución drástica en la disponibilidad de agua dulce, situándose entre las 25 naciones con mayor estrés hídrico a nivel mundial.

Este panorama se atribuye a una combinación de factores que incluyen la sobreexplotación de los recursos hídricos, el cambio climático y la creciente irregularidad en los patrones meteorológicos.

PUEDES LEER ? Sebatián Piñera: Fiscalía de Chile reveló la causa de la muerte de expresidente

El estrés hídrico ocurre cuando la demanda de agua excede su disponibilidad o cuando la calidad del agua restringe su uso. Se considera que existe estrés hídrico cuando el suministro de agua anual por persona cae por debajo de los 1.700 metros cúbicos, lo que equivale aproximadamente a beber 8-9 vasos de agua por día.

Otros países sudamericanos afectados

Perú y Argentina se suman a la lista de naciones sudamericanas que enfrentarán importantes desafíos debido a la escasez de agua hacia el año 2040. En el caso peruano, la diversidad climática y geográfica del país contribuirá a un estrés hídrico exacerbado, especialmente en las zonas costeras y andinas, donde el fenómeno de El Niño tendrá un impacto significativo.

Por otro lado, Argentina, con vastas regiones agrícolas vitales para su economía, también experimentará una disminución en la disponibilidad de agua para riego, lo que afectará su capacidad de producción agrícola.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes